Pacientes reclaman la implementación de la Ley de Electrodependientes
Celebran que el Gobierno provincial la haya reglamentado pero piden celeridad en la disposición de fuentes alternativas de energía.
La Asociación de Electrodependientes de Córdoba (Adedc) destacó que el Gobierno de la provincia de Córdoba haya reglamentado la Ley Provincial de Electrodependientes de Córdoba pero solicitó celeridad en la disposición de las fuentes alternativas de energía conforme lo prevé y obliga la reglamentación.
La Ley Provincial N° 10.511 (que recepta los derechos establecidos por la Ley Nacional N° 27.351) reconoce el derecho a la gratuidad en el servicio de energía eléctrica y el de provisión de fuentes alternativas de energía a pacientes que residen en hogares electrodependientes.
Adedc destacó que Córdoba se convirtió así en "pionera y ejemplar" ya que es una de las únicas provincias que establece, de manera expresa y formal, en su artículo 5: “El titular del servicio o conviviente de la persona que se encuentre registrada como paciente electro-dependiente por cuestiones de salud dentro de la jurisdicción provincial, gozará del derecho a una cobertura del ciento por ciento (100%) de la energía eléctrica y los componentes de la tarifa del servicio, como de la conexión del mismo”.
Sin embargo insisten en la necesidad de acelerar la licitación provincial para la adquisición de 100 generadores de energía.
"Habida cuenta que una vez más en esta época del año, esto es, a días de iniciarse el verano, el Estado provincial aún no ha puesto a disposición las fuentes alternativas de energía conforme lo prevé y obliga la ley provincial y su consecuente reglamentación, ambas ya vigentes", indicó en un comunicado la asociación.
Adedc se opone también a la pretensión del Gobierno de asignar niveles de gravedad a las distintas personas electrodependientes por cuestiones de salud.
"Todas las personas electrodependientes, sin excepción, merecen y, por tanto, deben recibir igual tratamiento, sin prelación ni prioridad alguna, debiendo el Estado provincial, por sobre todo, respetar sus derechos consagrados y reglamentados, sin restringirlos ni discriminando entre unos y otros, y menos aún en función de una opinión subjetiva y descabellada que implicaría considerar a una persona, con dicha condición, más o menos electrodependiente", sostuvieron.
Y agregan: "Con esto queremos puntualizar que la persona electrodependiente menos compleja o con menor gravedad puede pasar a ser la mas grave en simple cuestión de segundos, dado que ante un corte en el suministro del servicio eléctrico, podría dicho evento generar secuelas graves en la salud como hasta llevar a esa persona electrodependiente a la propia muerte, o caer en estado de coma y/o sufrir graves daños neurológicos".
Desde Adedc denunciaron que algunas cooperativas de servicios aún a la fecha "no están reconociéndoles este derecho tan esencial, por lo que resulta trascendental que desde el Ersep, sin más dilaciones y con la mayor celeridad y premura que se requiere, impartan instrucciones para que las mismas procedan a otorgar gratuidad a los pacientes electrodependientes de sus respectivas jurisdicciones".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".