En una jornada de altas temperaturas, decenas de barrios se quedaron sin luz
Afecta a la Capital y parte de las Sierras Chicas. Desde Epec informaron sobre una falla de Alta Tensión. Vecinos reportaron numerosos microcortes.
En una jornada donde la sensación térmica superó los 41°, se registraron reiterados cortes de luz en decena de barrios de la ciudad de Córdoba. Respecto a la falla, desde Epec informaron que "salió de servicio una línea de Alta Tensión" y que "se está trabajando para devolver la estabilidad a todo el sistema".
"Al no ser un distribuidor de media tensión provoca que el corte tenga características masivas. Se va reponiendo de a poco y se está recorriendo la línea para identificar la falla. Mientras tanto, se está alimentando a las distintas zonas a través de las otras líneas", indicó Alfredo Componovo, vocero de Epec, en diálogo con La Nueva Mañana.
La empresa también informó que al tratarse de un línea de alta tensión "es difícil precisar una lista detallada con los barrios perjudicados", ya que algunas zonas están afectadas parcialmente y de manera alterna. Camponovo explicó también que el servicio "se va restituyendo mientras se recorre la línea para poder identificar cuál fue el motivo de la falla".
Según reportó la empresa, las zonas afectadas son Villa Páez, Marechal, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, Alto Verde, Valle Escondido, Observatorio, La France, Solares de Argüello, Providencia, Uocra, Villa Allende, Villa Los Llanos, San Salvador, Villa Cabrera, Talar de Mendiolaza, Los Plátanos, Los Naranjos, Los Granados, Cerro de las Rosas, Urca, Marqués, Nuevo Poeta Lugones, Los Robles, Villa General Belgrano.
También distintos usuarios a través de las redes sociales, reportaron cortes en los semáforos en zona oeste y Centro.
Los cortes de energía también se registraron en las Sierras Chicas, en las localidades de Villa Allende, Saldán, Mendiolaza y Unquillo. Según Epec, los cortes son "en forma parcial" por una falla de Alta Tesión, pero los vecino siguen reclamando que nunca se restableció el servicio.
Desde la empresa indicaron que "en esta época es necesario cuidar la energía eléctrica" por lo que recomiendan que el uso del aire acondicionado sea a 24° y no a 17° porque eso representa un costo del 56% más. "Por una cuestión de solidaridad con la gente, y conciencia con el medio ambiente, es importante tener en cuenta de cerrar las ventanas cuando se utiliza el aire", precisaron desde la empresa.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.