En una jornada de altas temperaturas, decenas de barrios se quedaron sin luz
Afecta a la Capital y parte de las Sierras Chicas. Desde Epec informaron sobre una falla de Alta Tensión. Vecinos reportaron numerosos microcortes.
En una jornada donde la sensación térmica superó los 41°, se registraron reiterados cortes de luz en decena de barrios de la ciudad de Córdoba. Respecto a la falla, desde Epec informaron que "salió de servicio una línea de Alta Tensión" y que "se está trabajando para devolver la estabilidad a todo el sistema".
"Al no ser un distribuidor de media tensión provoca que el corte tenga características masivas. Se va reponiendo de a poco y se está recorriendo la línea para identificar la falla. Mientras tanto, se está alimentando a las distintas zonas a través de las otras líneas", indicó Alfredo Componovo, vocero de Epec, en diálogo con La Nueva Mañana.
La empresa también informó que al tratarse de un línea de alta tensión "es difícil precisar una lista detallada con los barrios perjudicados", ya que algunas zonas están afectadas parcialmente y de manera alterna. Camponovo explicó también que el servicio "se va restituyendo mientras se recorre la línea para poder identificar cuál fue el motivo de la falla".
Según reportó la empresa, las zonas afectadas son Villa Páez, Marechal, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, Alto Verde, Valle Escondido, Observatorio, La France, Solares de Argüello, Providencia, Uocra, Villa Allende, Villa Los Llanos, San Salvador, Villa Cabrera, Talar de Mendiolaza, Los Plátanos, Los Naranjos, Los Granados, Cerro de las Rosas, Urca, Marqués, Nuevo Poeta Lugones, Los Robles, Villa General Belgrano.
También distintos usuarios a través de las redes sociales, reportaron cortes en los semáforos en zona oeste y Centro.
Los cortes de energía también se registraron en las Sierras Chicas, en las localidades de Villa Allende, Saldán, Mendiolaza y Unquillo. Según Epec, los cortes son "en forma parcial" por una falla de Alta Tesión, pero los vecino siguen reclamando que nunca se restableció el servicio.
Desde la empresa indicaron que "en esta época es necesario cuidar la energía eléctrica" por lo que recomiendan que el uso del aire acondicionado sea a 24° y no a 17° porque eso representa un costo del 56% más. "Por una cuestión de solidaridad con la gente, y conciencia con el medio ambiente, es importante tener en cuenta de cerrar las ventanas cuando se utiliza el aire", precisaron desde la empresa.
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.