País11/12/2018

Defendieron a un compañero gay y los expulsaron del colegio

Cuatro estudiantes se solidarizaron con otro presuntamente hostigado por ir a clase con una pulsera que tenía los colores del colectivo LGTB. Desde la escuela negaron discriminación.

Un colegio católico expulsó a cuatro estudiantes que defendieron a un compañero gay. - Foto: gentileza

Un colegio católico de Salta expulsó a cuatro alumnos que se habían manifestado en contra y defendieron a un compañero que habría sido hostigado por el preceptor de esa institución educativa.

Según la denuncia, todo comenzó en octubre pasado cuando un alumno de cuarto año fue al colegio Santa María exhibiendo en su muñeca un brazalete con los colores del colectivo LGBT.

Esto provocó que el preceptor lo obligara a quitarse inmediatamente el brazalete. Días más tarde la institución debió disculparse por lo ocurrido a través de una carta.

"Mi cliente junto a otros tres compañeros repudiaron esto a través de una fotografía en Internet: una mano haciendo fuck you frente a una remera del colegio", detalló Carlos Humberto Saravia, abogado de uno de los adolescentes expulsados.

Luego de que un integrante de la comunidad educativa advirtiera que la imagen circulaba en redes sociales, los jóvenes fueron citados por las autoridades para dar explicaciones. Además de sacarla de circulación, los estudiantes presentaron disculpas por escrito, pero el colegio no estaba dispuesto a dejarlo pasar.

"Mi nieto mayor, de impecable trayectoria académica y de conducta, fue expulsado del Colegio Santa María de Salta por defender a un compañero gay de la cobarde agresión y humillación a que lo sometió un consejero de ese colegio", escribió la abuela del joven en Twitter.

"La Ley 7.934 aquí en Salta reconoce el derecho de admisión para los colegios, pero lo que se discute es si este se ejerce al momento de ingresar o si cada año se puede hacer valer nuevamente", expuso Saravia, que destacó: "Mi cliente tiene un promedio de 8,60 y ninguna sanción disciplinaria en 12 años".

Por la gran difusión que tuvo el caso, la institución educativa los "invitó" a que no renovar la matrícula para el ciclo lectivo 2019 y, de ese modo, quedaron expulsados.

El colegio Santa María sostuvo que no se trataría de discriminación, sino de “no cumplir con los cánones religiosos de la institución” y algunos padres apoyaron la decisión del centro escolar.  

Ante lo sucedido, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, hizo referencia al caso y aseguró que se comunicó con la familia y con las autoridades de la institución educativa.

El mandatario provincial se expresó mediante la red social Twitter al responder el comentario de una usuaria que se mostró indignada al conocer la noticia. "Tal como decís, es inaceptable", respondió entonces el político.

En ese marco, Urtubey amplió: "Hablé con su familia y di instrucciones al Ministerio de Educación para que hagan valer los derechos de Santi (el adolescente reprendido por el preceptor) y sus compañeros". 

A su vez, la familia del adolescente expulsado por usar la pulsera LGTB realizará este martes una presentación ante el Inadi por discriminación y ante el ministerio de Educación provincial contra el colegio.

Entre tanto, trascendió que el Ministerio resolverá una medida antes de fin de año, mientras que, a través de un comunicado, el colegio Santa María negó que haya incurrido en una situación de discriminación.

“En ese marco, informamos que a un alumno de cuarto año, que manifestó libremente su identidad de género (SIC), se lo respetó como se los respeta a todos los integrantes del colegio y se lo acompañó como se lo hace con todos los alumnos. En cuanto al episodio de la pulsera que portaba, se aclara que el equipo directivo, en una entrevista personal realizada ese mismo día, lo escuchó y atento a sus manifestaciones, realizó una excepción al reglamento que ya era conocido por el alumno, autorizando su uso hasta el último día de clases”, expusieron desde la institución. 

"La Ley 7.934 aquí en Salta reconoce el derecho de admisión para los colegios, pero lo que se discute es si este se ejerce al momento de ingresar o si cada año se puede hacer valer nuevamente", expuso Saravia, que destacó: "Mi cliente tiene un promedio de 8,60 y ninguna sanción disciplinaria en 12 años". 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.