Macron declaró la emergencia económica y social en Francia
Además, el presidente francés anunció que realizará un aumento salarial buscando sofocar las protestas de los denominados "chalecos amarillos".
Luego de las masivas protestas de los "chalecos amarillos" en París y otras ciudades de Francia, Emmanuel Macron decretó el "estado de emergencia económico y social" y anunció un aumento del sueldo mínimo en 100 euros mensuales sin costo para el empleador.
En un mensaje pregrabado con la que rompió más de una semana de mutismo frente a la crisis más grave de sus diecinueve meses de mandato, el jefe de Estado francés reconoció que sus palabras "han herido a algunos" en el pasado y consideró justificado el descontento que ha provocado las protestas.
Las palabras del mandatario se da tras un "sábado negro", con 1.700 detenidos y 264 heridos tras las protestas en todo el país contra el incremento en los combustibles, que se extendió al pedido de más reivindicaciones sociales.
Además, el paquete de medidas anunciado incluirá que los impuestos a los jubilados que cobren la pensión mínima y que las horas extras ya no pagarán impuestos ni cargas sociales. También, pidió a los empleadores que otorguen un premio de fin de año, que tampoco tributará.
A su vez, Macron calificó de “inaceptable” la violencia suscitada en medio de las recientes protestas contra sus medidas económicas y prometió tomar “toda medida necesaria” para restablecer el orden.
La semana pasada, Macron canceló un alza al impuesto a los combustibles en un intento por apaciguar a los inconformes, pero la medida fue considerada “un poco tardía”.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.