Córdoba02/04/2017

Alertan por fuertes crecidas en ríos serranos tras las lluvias

El Gobierno emitió un alerta por la crecida de los ríos San Antonio, Cosquín y los ríos de Traslasierra. Recomiendan no permanecer próximo a los cauces de los cursos de agua.

Gentileza Yanina Aguirre

El Gobierno provincial lanzó un alerta este domingo por posibles crecidas en distintos ríos de las sierras cordobesas. A través de la Secretaría de Gestión de Riesgo informó que "se espera durante el domingo, una importante crecida en los ríos de las sierras de Córdoba, destacando los Ríos San Antonio, el río Cosquín y los ríos de Traslasierra, especialmente los afluentes del Mina Clavero".

La copiosa lluvia de esta mañana provocó en Carlos Paz, el anegamientos de calle, rotura de algunos vehículos y problemas en calles de tierra en Villa del Lago, según informó El Diario de Carlos Paz. Hubo familias que se autoevacuaron a casa de familiares y amigos debido a que el río Cosquín creció cuatro metros, por el ingreso a Cabalango y dos metros, durante la mañana, en la zona de Los Chorrillos. Pasado el medio día, se abrió la válvula del dique San Roque para dar paso al agua de la crecida.

En el centro de la ciudad de Carlos Paz, las calles más anegadas fueron las periféricas al centro mismo, como Alem y Los Artesanos, lugar que quedó convertido en un río y donde pudo verse algunas partes de automóviles flotando como plásticos de carrocería, y autos con escapes colgando. Por su parte, en el barrio La Vizcachera, más precisamente en la calle Los Cóndores, los desagües se taparon provocando un río frente a las viviendas. 

Los datos de las lluvias caídas dan en la Cuenca Alta 19,43 mm, en la media 12,4 mm y en la baja 5,6 mm. La creciente del río Los Chorrillos disminuyó su cauce en horas de la tarde y los cortes que se habían realizado en la zona fueron nuevamente habilitados. Asimismo, se estima que las lluvias de esta jornada provocarán por primera vez en el año que el nivel del espejo del San Roque supere el vertedero. 

Desde el Gobierno recomendaron a la población además, "estar atentos a las alertas tempranas, a las recomendaciones de Bomberos voluntarios, Defensa Civil y Policía de la Provincia, como así también no permanecer próximo a los cauces de los ríos".



Te puede interesar

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.