En 2019 más trabajadores pagarán el Impuesto a las Ganancias

La actualización de las escalas del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios generará que más empleados paguen ese tributo.

Los trabajadores se verán afectados por el pago del bono de fin de año y vacaciones. Foto: archivo.

La actualización de las escalas del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, ubicada en un 28,29 por ciento, generará que "más empleados paguen" ese tributo, mientras que en el verano los trabajadores se verán especialmente afectados por el pago del bono de fin de año y vacaciones.

La administración de Mauricio Macri dio a conocer que los salarios medidos en el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) tuvieron entre octubre de 2017 y ese mes de 2018 una suba de 28,29 por ciento lo cual derivó, tal como está estipulado, en el ajuste de las tablas de Ganancias de 2019.

En ese sentido, el tributarista José Luis Ceteri indicó en diálogo con Noticias Argentinas que ello "va a provocar que muchos que antes no pagaban Ganancias ahora lo hagan, mientras que los que ya estaban alcanzados, pasarán a pagar más".

"Las deducciones no acompañaron a la inflación", sostuvo el especialista y advirtió que también se debe tener en cuenta "el combo de vacaciones de verano y bono de fin de año".

Es que ambos factores se van a traducir en cobrar un monto adicional en los salarios de enero, lo cual tendrá un impacto directo en materia tributaria.

"El bono se va a pagar con el sueldo de enero y eso paga Ganancias, a pesar de no aportar a jubilaciones", resaltó y analizó que en los primeros meses del año los trabajadores suelen cobrar las vacaciones, lo cual también es alcanzado por el tributo.

Señaló que los trabajadores se verán perjudicados con la cifra de la actualización, puesto que "los acuerdos salariales, salvo excepciones, estuvieron por encima de ese 28 por ciento".

Insistió en que "los números muestran que el cálculo de la deducción no acompaña al aumento".

En tanto, recordó que "la retención de Ganancias se hace incluyendo en cada mes una parte del aguinaldo", por lo que criticó que "se paga un impuesto antes de cobrar" el Sueldo Anual Complementario.

Remarcó que "los empleados tienen otro motivo para perder porque las deducciones no se incrementaron al ritmo de la inflación".

"Hay dos impuestos escondidos: el hecho de no reconocer la inflación y que los salarios no condicen con el aumento de las deducciones", enfatizó.

Noticias relacionadas

En 2019, pagarán Ganancias quienes cobren más de $38.301 netos

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.