Córdoba tendrá su sistema de transporte público y privado de bicicletas
El proyecto del concejal Pascual esperaba su tratamiento desde 2017. Contempla estaciones de distribución y estacionamiento de bicicletas en lugares estratégicos de la ciudad.
En la maratónica jornada del jueves, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que crea el Sistema de Transporte Público y Privado de Bicicletas. La iniciativa fue presentada por el concejal Marcelo Pascual, bloque Frente Federal de Acción Solidaria, que al terminar la jornada le dijo a La Nueva Mañana que su conformidad por llegar al consenso necesario para la aprobación del proyecto se basa en la idea de legislar a partir de la "necesidad expresada por los vecinos".
Según señaló el edil, a partir de la aprobación "el municipio podrá poner la bicicleta a disposición de los vecinos pero también toda la infraestructura necesaria para que el sistema pueda desarrollarse. Debemos pensar y proyectar bicisendas, garantizar la seguridad y, fundamentalmente, para que tanto los usuarios de bicicletas como los automovilistas tengan el respeto necesario que se necesita para que esto pueda llegar a ser un éxito", señaló Pascual.
El proyecto fue presentado en el legislativo municipal en octubre del 2017 y entre sus propuestas avanza en la creación de un subsistema dentro del área de transporte municipal compuesto por varias estaciones de distribución y estacionamiento de bicicletas, ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad, dispuestas para su alquiler y para transportarse dentro del ejido urbano.
Según se fundamenta en el texto que se convirtió en ordenanza, el sistema tiene como objetivo promover "el uso de los rodados como transporte saludable y respetuoso con el medio ambiente, y como medio alternativo y complementario de transporte para reducir los niveles de congestión de tránsito".
Una vez aprobada la creación de este nuevo sistema de transporte para la ciudad, Pascual señaló que el mismo se irá construyendo "de modo paulatino, que seguramente va a empezar por el casco chico pero que se irá desarrollando por diferentes puntos de la ciudad para comenzar a unificar sectores que son de interés para desarrollar en cada uno de los barrios, y después tener un sistema de redes que pueda unir todo el sistema de transporte urbano con este nuevo sistema de bicicletas".
Cabe destacar que el Secretario de Economía de la Municipalidad ya había dado el visto bueno a la creación de este proyecto en tiempos previos a la aprobación, destinando al desarrollo del mismo unos $40 millones que están dentro del fondo de movilidad contemplado en el Presupuesto Municipal 2019.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".