Cerró en Junín una de las cuatro productoras de telgopor del país
Por la crisis económica, la empresa Induspol Aislaciones SRL despidió a 37 trabajadores. La empresa no pudo sostenerse frente al aumento de tarifas.
La empresa Induspol Aislaciones SRL, dedicada a la producción de poliestireno expandido para la construcción, cerró sus puertas y despidió a sus 37 empleados por la crisis económica.
Los trabajadores afectados se encontraban reunidos este jueves frente a las instalaciones de la planta ubicada en calle colectora de la Ruta Nacional 7 y Uruguay, unos 267 kilómetros al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La planta fue cerrada por los propietarios el 30 de noviembre pasado pero los trabajadores mantenían las esperanzas de negociar la continuidad, aunque este jueves ya ni siquiera pudieron ingresar a ocupar sus puestos.
Rubén Moyano, secretario general de la Unión Obreros y Empleados Plásticos de Chivilcoy, dijo al diario La Verdad que "el cierre es definitivo" e indicó que los trabajadores se enteraron cuando llegaron a la planta y "encontraron una nota pegada en la puerta con la firma de los dos socios, Antonio Regés y Carlos Ravazzano".
Induspol Aislaciones SA era desde hace tres décadas una de las cuatro únicas empresas productoras y transformadoras de materia prima para la elaboración de poliestireno expandido en toda la Argentina.
La planta de Junín se dedicaba precisamente a la producción, procesamiento y transformación de un producto conocido en el mercado genéricamente con el nombre de "telgopor", que es utilizado mayoritariamente por la industria de la construcción.
Los dueños de la compañía argumentan que no pueden seguir operando debido a la fuerte suba de las tarifas y al desplome de la demanda de telgopor, en medio de la crisis económica y de la retracción de la construcción, que solo en octubre cayó 6,4 por ciento anual.
Los trabajadores expresaron en la puerta de la fábrica que "no corresponde" enterarse de sus despidos por un cartel en una puerta y aguardaban que lleguen telegramas o cartas documento para oficializar la decisión.
Moyano indicó que la empresa propone a los trabajadores pagar indemnizaciones menores a las que corresponden por ley y anticipó que hay unanimidad entre los operarios para rechazar esta iniciativa. El dirigente describió que el cobro de las indemnizaciones y los sueldos atrasados forman parte de una "situación complicada, porque los dueños (de la empresa) dicen que no tienen el dinero para saldar las deudas".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.