Le quitaron el cuidado de sus hijos por impedir el contacto con el padre
Así lo indicó un juez de Marcos Juárez. Argumentó que los hijos "no pueden convertirse en preseas para impedir contacto con el otro progenitor".
Un juez de Marcos Juárez dispuso que los hijos de una pareja separada deberán vivir con el padre, y no con la madre como hasta ahora, dado que la mujer obstaculizaba el contacto entre los niños y su progenitor.
El cambio de cuidado personal de los hijos fue dispuesto por el Juzgado Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de 2° Nominación de la ciudad de Marcos Juárez.
El magistrado Edgar Amigó Aliaga indicó que el progenitor solicitó dicha modificación a causa de la constante oposición de la mujer al contacto entre él y sus hijos.
En su resolución, el juez Amigó Aliaga puntualizó que la progenitora no supo "direccionar su obrar de conformidad a las responsabilidades que le caben como adulta".
Para la Justicia "los hijos no pueden convertirse en preseas valiéndose de éstos para impedir el contacto fluido con el restante progenitor. Una cosa es la ruptura del vínculo convivencial que otrora los unía y otra –y muy grave- es privar a los padres de ver a sus hijos”.
El magistrado explicó, además, que existió una permanente y reiterada falta de colaboración de la progenitora para el cumplimiento del régimen de comunicación, aun cuando la modalidad de contacto había sido acordada por las partes.
Asimismo, destacó los esfuerzos del tribunal, del asesor y de la psicóloga del equipo técnico para restablecer el vínculo paterno, lo cual se vio obstaculizado por la actitud de la madre.
El juez expresó que, si bien la ley otorga preferencia al “cuidado personal compartido”, ante la existencia impedimentos o alguna dificultad el tribunal puede ordenar dicho cuidado a uno de los progenitores de manera excepcional.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.