Mundo31/03/2017

Maduro: "No podemos dejar que se imponga la intolerancia ideológica"

Tras la decisión de la Justicia venezolana de suspender las actividades de la Asamblea Nacional, el presidente de ese país defendió las determinaciones soberanas de su gobierno.

Foto: Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela - Imagen Ilustrativa

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió indirectamente a las críticas que ha despertado la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de suspender las acciones de la Asamblea Nacional.

Sin aludir a la crisis, el Presidente reflexionó que existe "una América Latina diversa en lo político, en lo ideológico y lo cultural, que se ha unido en la diversidad (...) No podemos dejar que se imponga la intolerancia ideológica y política".

En una respuesta que parecía aludir a la OEA y su intención de activar la Carta Democrática para intervenir en el conflicto interno venezolano, idea que respaldaba la Asamblea Nacional, Maduro manifestó que no van a aceptar "esquemas intolerantes, excluyentes en lo ideológico" y que su país "aboga por los incluyentes", según destaca el medio regional Tele 13."Hay quienes quieren imponer las relaciones y llevarlas al siglo 19", añadió.

"Nadie puede entrar a juzgar un modelo. Si entráramos a juzgar a equis país por equis cosa, sería el acabose, el final de los esquemas", subrayó. Además, Maduro manifestó que, en el pasado, su país ha sido garante de la paz en la región.

"Hubo amenazas de guerra, como cuando el presidente (colombiano) Álvaro Uribe atacó territorio ecuatoriano, donde los gobiernos latinoamericanos dimos un paso al frente y evitamos una guerra", aseguró.

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.