La APDH apeló el cierre de la causa por la muerte de Santiago Maldonado
En el escrito que cuestiona la resolución del magistrado, señaló "inconsistencias en la valoración de las pruebas" y la necesidad de "ampliar las hipótesis".
Las partes querellantes en la investigación por la muerte de Santiago Maldonado comenzaron a presentar sus apelaciones para evitar el cierre del expediente. En ese sentido, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) pidió ante el juez federal Gustavo Lleral que sea revocado el fallo emitido la semana pasada.
En el escrito que cuestiona la resolución del magistrado, la APDH señaló "inconsistencias en la valoración de las pruebas" y la necesidad de "ampliar las hipótesis". Al mismo tiempo señaló que es un caso de "cosa juzgada irrita", figura que se aplica cuando se considera que se llega a una sentencia absolutoria en forma irregular .
La APDH, que había presentado la primera denuncia por la desaparición de Santiago, advirtió que "negar la posibilidad de avanzar en otras hipótesis delictivas es una grave afrenta a la memoria de las víctimas, a la necesidad de justicia de la familia y una grave violación a los derechos humanos".
"Somos querellantes en una causa que aún tiene mucho que explicar sobre la actuación de los agentes estatales porque la desaparición y posterior muerte de Maldonado sucedió en el marco de un operativo represivo ilegal", aseguraron desde la organización.
Cabe recordar que el juez federal de Rawson Gustavo Lleral sobreseyó al gendarme Emmanuel Echazú y archivó las causas por el hábeas corpus y la desaparición forzada de Maldonado.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".