Organismos de DDHH celebraron el fallo por el 2x1: "La seguimos luchando"
“Esperemos que sea el comienzo, que nos demuestren que la Justicia es totalmente independiente”, dijo Taty Almeida de Madres.
Organismos de Derechos Humanos celebraron el fallo de la Corte Suprema que finalmente anuló el beneficio del 2x1 para los condenados por delitos de lesa humanidad.
Sin embargo, insistieron en que “no hay que decir gracias” porque la sentencia “es un logro de los masivos pañuelazos” que se realizaron en repudio al fallo anterior de la Corte. "Estamos demostrando que a pesar de los años que tenemos, los bastones y las sillas de ruedas, las locas seguimos luchando", enfatizó Taty Almeida de Madres Línea Fundadora.
“Este es el resultado del pueblo unido, que jamás será vencido. Es lo que hay que seguir haciendo, tomando la calle, poniendo el cuerpo”, resaltó a poco de que se conociera la noticia Taty.
La referente de derechos humanos además aseguró estar “conmovida” con la decisión judicial, a la que calificó como un “alivio” y un “mensaje de esperanza”. “Esperemos que sea el comienzo, que nos demuestren que la Justicia es totalmente independiente”, reclamó.
Almeida recordó esa “marcha apoteótica” del 10 de mayo de 2017, cuando cientos de miles de personas se reunieron en la Plaza de Mayo con pañuelos blancos para exigir a los tres poderes del Estado que den marcha atrás con la decisión, lo que finalmente forzó al Congreso a aprobar una ley que limitaba la aplicación del beneficio a los represores.
Si bien los delitos de lesa humanidad quedaban excluidos por esa norma, el fallo de la Corte continuaba vigente. ”Es un alivio el fallo de la Corte”, aseguró Taty, quien sin embargo puso el eje en el voto en minoría del presidente del tribunal, Carlos Rosenkratz. “Nuevamente demuestra que nada tiene que ver con lo que realmente hace Justicia”, advirtió en diálogo con Radio La Imposible.
La Corte le negó el recurso al genocida Rufino Batalla, uno de los implicados en la desaparición de Laura Carlotto, quien había logrado tener el beneficio de la excarcelación por haber cumplido dos tercios de su condena. "Estoy muy contenta con el fallo. Imagino que también en Abuelas deben sentir un alivio muy grande porque Batalla es uno de los responsables por el caso de Laura Carlotto", resaltó por su parte Lita Boitano, de Familiares de Detenidos y Desparecidos por Razones Políticas.
Boitano coincidió en que fue la expresión popular en las calles la que consiguió que el 2x1 para los genocidas no se concretara. “No es que tengamos que decir 'oh gracias, qué bueno', sino que es resultado de los pañuelazos, de estar en la calle masivamente”, aseguró y destacó que para ella la sentencia de la Corte representó “una alegría en este mundanal horrible en el que estamos viviendo”.
“Con estas luchas vamos a intentar tener un país como querían los nuestros, justo”, insistió a la hora de reivindicar otras luchas que se están librando en el campo popular.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.