Juicio a los Magistrados: piden que se designe un nuevo Juez
Juan Carlos Reynaga, miembro del Tribunal solicitó la postergación del inicio o su apartamiento por lo que el presidente Julián Falcucci, solicitó que la Cámara Federal de Casación Penal designe un nuevo integrante.
El juicio a los ex funcionarios judiciales Antonio Cornejo, Miguel Ángel Puga, Carlos Otero Álvarez y Ricardo Haro, acusados de encubrir crímenes de lesa humanidad, podría verse demorado debido a que Juan Carlos Reynaga, miembro del Tribunal solicitó la postergación del inicio o su apartamiento por lo que Julian Falcucci, solicitó que la Cámara Federal de Casación Penal designe un nuevo integrante.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 (TOF2) conformado por Julián Falcucci que es el presidente, José Quiroga Uriburu y Juan Carlos Reynaga, habían acordado un cronograma y anunciado la fecha de inicio de esta causa a través de los medios de comunicación.
No obstante, uno de los integrantes del tribunal, Juan Carlos Reynaga, presentó una nota ante el TOF2 donde expresa que no podrá cumplir con dicho cronograma de audiencias. Formalmente manifestó que de no mediar una prórroga sea excusado de participar porque actualmente, preside otro juicio por crímenes de lesa humanidad en Tucumán relacionado con el Operativo Independencia.
El presidente del tribunal, Julián Falcucci, les informó a las partes sobre la situación y envió un pronto despacho a la Cámara Federal de Casación Penal. En una nota dirigida a a la presidenta Liliana Catucci solicita que se designe un magistrado subrogante que complete el tribunal. Sostiene que en la jurisdicción Córdoba y La Rioja quienes podrían intervenir son: Ricardo Bustos Fierro del Juzgado Federal 1 de Córdoba, Roque Ramón Rabak perteneciente al Juzgado Federal Villa María, Carlos Arturo Ochoa del Juzgado Federal de Río Cuarto y Sergio Pinto perteneciente al Juzgado Federal de Bell Ville. Asimismo dice que para facilitar las cosas y evitar mayores dilaciones adjunta el listado de funcionarios que se han excusado o fueron apartados.
Destaca que la finalidad en “brindar una respuesta inmediata a todas las partes interesadas y evitar una modificación sustancial en la agenda de juicios”. Tal decisión, explica, apunta a garantizar “el derecho a ser juzgado sin dilaciones indebidas y como contrapartida el derecho de las presuntas víctimas de ser oídas y obtener una pronta respuesta jurisdiccional”. Agrega que al no conocer con exactitud la fecha en que concluirá el juicio en Tucumán “no es posible otorgar una prórroga como pide Reynaga”.
La fecha de inicio había sido acordada entre los magistrados de acuerdo al calendario de juicios orales previstos para el corriente año. Los tres jueces participan en otros procesos en distintas provincias. Julián Falcucci, debe atender causas elevadas a juicio en el TOF1 y también en San Luis. En tanto que Quiroga Uriburu tramita otras en La Rioja y Catamarca.
Causa Pino Cano
Con las declaraciones de los testigos Guillermo Birth y Gerardo Otto concluyó la etapa testimonial. El próximo miércoles, 5 de abril, desde las 9, comenzarán los alegatos. Primero lo harán los abogados representantes de la querella, Claudio Orosz y Adriana Gentile, y después por el Ministerio Público Fiscal acusarán el fiscal general Maximiliano Hairabedián con la colaboración de Facundo Trotta. Para el día siguiente, se prevé que expongan sus argumentos los abogados de la defensa.
Fuente: Prensared
Te puede interesar
Investigadores de la UNC descubren proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.