Córdoba30/03/2017

Juicio a los Magistrados: piden que se designe un nuevo Juez

Juan Carlos Reynaga, miembro del Tribunal solicitó la postergación del inicio o su apartamiento por lo que el presidente Julián Falcucci, solicitó que la Cámara Federal de Casación Penal designe un nuevo integrante.

Gentileza Prensared

El juicio a los ex funcionarios judiciales Antonio Cornejo, Miguel Ángel Puga, Carlos Otero Álvarez y Ricardo Haro, acusados de encubrir crímenes de lesa humanidad,  podría verse demorado debido a que Juan Carlos Reynaga, miembro del Tribunal solicitó la postergación del inicio o su apartamiento por lo que Julian Falcucci, solicitó que la Cámara Federal de Casación Penal designe un nuevo integrante.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 (TOF2) conformado por Julián Falcucci que es el presidente, José Quiroga Uriburu y Juan Carlos Reynaga, habían acordado un cronograma y anunciado la fecha de inicio de esta causa a través de los medios de comunicación.

No obstante, uno de los integrantes del tribunal, Juan Carlos Reynaga, presentó una nota ante el TOF2 donde expresa que no podrá cumplir con dicho cronograma de audiencias. Formalmente manifestó que de no mediar una prórroga sea excusado de participar porque actualmente, preside otro juicio por crímenes de lesa humanidad en Tucumán relacionado con el Operativo Independencia.

El presidente del tribunal, Julián Falcucci, les informó a las partes sobre la situación y  envió un pronto despacho a la Cámara Federal de Casación Penal. En una nota dirigida a a la presidenta Liliana Catucci solicita que se designe un magistrado subrogante que complete el tribunal. Sostiene que en la jurisdicción Córdoba y La Rioja quienes podrían intervenir son: Ricardo Bustos Fierro del Juzgado Federal 1 de Córdoba, Roque Ramón Rabak perteneciente al Juzgado Federal Villa María, Carlos Arturo Ochoa del Juzgado Federal de Río Cuarto y Sergio Pinto perteneciente al Juzgado Federal de Bell Ville. Asimismo dice que para facilitar las cosas y evitar mayores dilaciones adjunta el listado de funcionarios que se han excusado o fueron apartados.

Destaca que la finalidad en “brindar una respuesta inmediata a todas las partes interesadas y evitar una modificación sustancial en la agenda de juicios”. Tal decisión, explica, apunta a garantizar el derecho a ser juzgado sin dilaciones indebidas y como contrapartida el derecho de las presuntas víctimas de ser oídas y obtener una pronta respuesta jurisdiccional”. Agrega que al no conocer con exactitud la fecha en que concluirá el juicio en Tucumán “no es posible otorgar una prórroga como pide Reynaga”.

La fecha de inicio había sido acordada entre los magistrados de acuerdo al calendario de juicios orales previstos para el corriente año. Los tres jueces participan en otros procesos en distintas provincias. Julián Falcucci, debe atender causas elevadas a juicio en el TOF1 y también en San Luis. En tanto que Quiroga Uriburu tramita otras en La Rioja y Catamarca.

 Causa Pino Cano

Con las declaraciones de  los testigos Guillermo Birth y Gerardo Otto concluyó la etapa testimonial. El próximo miércoles, 5 de abril, desde las 9, comenzarán los alegatos. Primero lo harán los abogados representantes de la querella, Claudio Orosz y Adriana Gentile, y  después por el  Ministerio Público Fiscal acusarán el fiscal general Maximiliano Hairabedián con la colaboración de Facundo Trotta. Para el día siguiente, se prevé que expongan sus argumentos los abogados de la defensa.

Fuente: Prensared

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).