Córdoba30/03/2017

Cannabis: denuncian allanamiento ilegal a una autocultivadora

Brenda Chignoli sufrió la sustracción de gran cantidad de flores, 300 plantas, extracto y semillas. Denunció que estaban levantando la cosecha y que es importante para muchos pacientes a los que asesoran y dosifican dosis.

El mismo día en que el Senado convirtió en ley la autorización del uso cannabis para fines medicinales, en Córdoba se denunciaba un allanamiento ilegal de parte de la policía en el predio de la reconocida autocultivadora Brenda Chignoli, en la zona de El Quebrachal.

La gravedad del hecho es que se trata de una gran cantidad de flores de marihuana, otros centenares de plantas, extracto de líquido ya listo y también semillas. “Nosotros venimos denunciando hace tiempo la existencia de allanamientos sin orden, donde no te pintan los dedos, no te llevan preso pero te quitan las flores. Y justo ayer, en el Día Nacional del Cannabis, fueron a mi casa e incluso detuvieron a mi hijo y dos compañeros de Buenos Aires” relató Chignoli.

Vivo en una casa humilde donde tengo el autocultivo. Justo estamos comenzando a levantar la cosecha que es importante para muchos pacientes a los que asesoramos y dosificamos dosis”, de manera solidaria, comunicó a Cba24 y señaló que su hijo sigue detenido.

En el 2000 le diagnosticaron VIH y sólo con el consumo de cannabis logró tolerar el cóctel de medicina y, merced al retorno del apetito, subir los 40 kilos que marcaba la balanza. A su vez, la marihuana permitió salvar a su hijo menor, que sufre desde los once años la enfermedad de Crohn y había tenido “múltiples internaciones”. A su hijo mayor le ayuda con la concentración y para dejar atrás las migrañas.

Durante 16 años inclusive preparó el aceite medicinal -hoy se asesora con un profesional químico- y en diversas audiencias, incluidas sus últimas participaciones en el Congreso, pidió por la libertad de los autocultivadores detenidos Nico y Erik, además de denunciar un alto grado de virulencia de la policía cordobesa con sus colegas Lautaro y Adriana Funaro.

Su mayor preocupación es por el estado de su hijo y sus dos compañeros, además de realizar el pedido a las autoridades de que “devuelvan las plantas”, ya que “seremos cientos de pacientes los que nos quedaremos sin medicina”.

Según Chignoli, su intuición le dice que la idea en Córdoba es “desalentar el autocultivo”, mientras se incluyó en un listado de espacios de autocultivadores con la idea de que el Estado les brinde “un paragüas de protección” hasta que se implemente la ley.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.