Deportes Juan Pablo Casas 04/12/2018

“Estamos ante un momento importantísimo y único para Instituto”

La “Gloria” inicia el viernes la llave final de la Liga Sudamericana de Básquetbol ante Franca de Brasil. En LA NUEVA MAÑANA dialogamos con el DT del equipo que va por más historia.

Buscamos lo que queremos y eso es el mayor logro conseguido a la hora de formar esa química, saber a qué jugamos, le sacamos todo el jugo al equipo, para decirlo de alguna forma. Foto: Diego Roscop
"Estamos estudiando el ataque de Franca, analizando la situación en general. Estamos ante un gran rival". Foto: Diego Roscop
"Me gusta mucho dirigir este equipo, estamos consolidados, podemos ganar o perder, pero tenemos claro lo que hacemos". Foto: DIego Roscop

Instituto comienza esta semana la etapa más importante en su vida deportiva. Algo que excede lo estrictamente basquetbolístico y que engloba a todas las actividades del club de Alta Córdoba. Es que “La Gloria” inicia su participación en la llave final de la Liga Sudamericana, ante el difícil y conocido para los de Facundo Müller, el Franca de Brasil.

El conjunto cordobés enfrenta el viernes 7 del corriente en el primer juego al equipo que le ganó en la etapa de grupos de la competencia. Para eso, viajará el miércoles rumbo a Brasil para dar comienzo a este sueño en su primera participación internacional.
Por su parte, el jueves 13 de este mes, la serie se traslada a tierras cordobesas, para disputar el punto número dos de la llave y en caso de ser necesaria, 24 horas más tarde, también en el estadio Ángel Sandrín, se jugará el encuentro decisivo.

Pensando en esos compromisos y en la gran demanda que seguramente habrá de entradas, la Comisión Directiva resolvió que sólo se venderán entradas a socios y en caso de existir remanentes se venderán al público en general.

Como se mencionó anteriormente, el Franca es un equipo conocido por el equipo albirrojo. Es que Instituto enfrentó a los de Brasil cerrando el cuadrangular del Grupo A, en octubre pasado y en ese juego, los cordobeses no pudieron quedarse con el “1”, ya que cayeron por un ajustado 82 a 80.

La “Gloria” tendrá revancha en esta oportunidad, aunque es otra instancia y lo que se juega es algo más que una clasificación a una siguiente fase. Lo que está en juego es lograr un título internacional y el pase a la Liga de Las Américas, que comenzará en enero de 2019.

El entrenador de Instituto, Facundo Müller, entiende que son días previos muy importantes para preparar el juego ante dicho rival y que lo que se vive en el núcleo “glorioso” es algo único para la vida institucional del club de Alta Córdoba. En diálogo con La Nueva Mañana, el DT se refirió a lo que siente en estos momentos.

"Me gusta mucho dirigir este equipo, estamos consolidados, podemos ganar o perder, pero tenemos claro lo que hacemos". Foto: DIego Roscop



- ¿Cómo se viven estos días previos a un momento tan importante para el club?
- Estamos en una etapa muy importante, hemos ido avanzando en la Liga Sudamericana y hoy estamos ante un momento importantísimo, único para el club. Pero al mismo tiempo, tenemos que preparar un partido de básquetbol ante un gran equipo, como es Franca. Por este motivo, estamos preparando el partido uno, nos quedan varios entrenamientos más hasta el próximo viernes que jugamos, por eso lo vamos llevando con tranquilidad.

- ¿Hay una parte mental y otra deportiva para afrontar esta final?
- Sí, una cosa es la etapa que vamos a jugar y otra por lo que vamos a jugar. Una cosa está clara y que es un momento único para Instituto, pero al mismo tiempo nosotros tenemos que aislarnos un poco de esa situación y preparar el partido como cualquier otro. En definitiva, es un juego de cuarenta minutos, que sigue en Córdoba en el punto dos y hay que ver si tenemos tercer partido.

- Y son dos equipos que se conocen de esta misma Liga...
- Somos dos equipos que nos conocemos, nos enfrentamos hace algún tiempo en la etapa de grupos en cancha de ellos.

- Instituto es un equipo que ha ido superándose todo el tiempo. ¿Es así?
- Esta es la segunda temporada. En muchos equipos, no hay continuidad y pareciera que hace mucho tiempo que estamos juntos, pero sí, hemos conseguido cosas en este tiempo, el equipo en la primera temporada logró imponer el sistema de juego o lo que se le llama química.

- ¿Considerás que se logró rápido esa química?
- Eso se logró muy rápido, continuó a lo largo del año y ahora lo estamos logrando otra vez en la Liga Sudamericana. Me gusta mucho dirigir este equipo, estamos consolidados, podemos ganar o perder, pero tenemos claro lo que hacemos.

- ¿Sentís que ese es el gran mérito que tienen como equipo?
- Buscamos lo que queremos y eso es el mayor logro conseguido a la hora de formar esa química, saber a qué jugamos, le sacamos todo el jugo al equipo, para decirlo de alguna forma.

- ¿Cómo vivieron el cuadrangular semifinal?
- Sabíamos que era muy difícil clasificar porque lo hacía solamente un equipo y no dos. Haber logrado la clasificación ante tres equipos brasileros en Brasil es algo muy meritorio.

- ¿Sabían que era todo un reto o tomaron esa dificultad a su favor?
- Éramos conscientes de la dificultad, Flamengo es un equipo muy peligroso de Sudamérica, que este año armó un equipazo. Sabíamos de la dificultad, pero también por qué no poder desarrollar nuestro juego e imponerlo. Sabíamos que la dificultad era altísima, pero también nos teníamos confianza y después, a medida que los partidos iban avanzando, fuimos ganando más confianza hasta ganar los partidos.

- ¿Cómo le tienen que jugar a Franca, teniendo como referencia el partido jugado en la fase de grupos?
- Franca es un equipo muy bueno que tiene mucho gol en todas las posiciones, en el juego interior, en David Jackson, conocido por nosotros que estamos en la Liga Nacional porque jugó muchos años en Argentina. Es un equipo muy ofensivo y tenemos que frenar su ataque, neutralizar o bajar sus porcentajes de tiro y para eso vamos a tener que defender muy bien, porque promedian casi 90 puntos y vamos a tener que bajar esos números para tener chances de victoria.

- ¿Prestan especial atención a eso?
- Me preocupa eso, estamos estudiando el ataque de Franca, analizando la situación en general. Estamos ante un gran rival, Franca creo que tiene el nivel de Flamengo, tiene dos jugadores que tuvieron participación en la ventana FIBA con la selección de Brasil, pero nosotros tenemos lo nuestro y hay que jugar esta serie.

Buscamos lo que queremos y eso es el mayor logro conseguido a la hora de formar esa química, saber a qué jugamos, le sacamos todo el jugo al equipo, para decirlo de alguna forma. Foto: Diego Roscop

Horarios de los juegos finales

Cabe recordar que la etapa final de la Liga Sudamericana de básquetbol tiene horarios definidos para sus tres partidos. La serie, al mejor de tres cotejos, comenzará en Franca.

El encuentro en el Pedraçao se disputará el 7 de diciembre desde las 20.15.
La vuelta, el 13 de diciembre en el estadio Ángel Sandrín, se jugará desde las 21.15.

Si es necesario un tercer y decisivo cotejo, el mismo tendrá como escenario la cancha de Alta Córdoba, a la misma hora.




Liga Sudamericana: historia y campeones

La Liga Sudamericana comenzó a disputarse en 1996 y nació por iniciativa del por aquel entonces presidente de la Confederación Sudamericana, el argentino Horacio Muratore. La intención era que los clubes integrantes de las distintas ligas tuviesen trascendencia internacional.

Los trabajos comenzaron en 1994 y en 1995 se realizó la primera reunión general de las diez ligas de la confederación. Con el paso de los años, la competencia comenzó a nutrirse de presencia argentina y sobre todo cordobesa, con Atenas que logró el título en varias ocasiones.

A partir del año 2014 el campeón de la Liga Sudamericana de Clubes clasifica a la Liga de las Américas del año siguiente, como un cupo aparte de los obtenidos por el país que representan. Sin embargo, en la edición de la Liga Sudamericana de Clubes 2016 el cupo fue otorgado a Weber Bahía de Argentina, subcampeón del torneo debido a una sanción puesta a la Confederación Brasileña de Basketball por la FIBA Américas para participar en la Liga de las Américas 2017.

Un repaso por los campeones desde la primera edición

1996 Olimpia de Venado Tuerto
1997 Atenas de Córdoba
1998 Atenas de Córdoba
1999 Vasco da Gama
2000 Vasco da Gama
2001 Estudiantes de Olavarría
2002 Libertad de Sunchales
2004 Atenas de Córdoba
2005 Uberlândia
2006 Ben Hur
2007 Libertad de Sunchales
2008 Regatas Corrientes
2009 I Flamengo
2009 II Quimsa
2010 UniCEUB/Brasília
2011 Obras
2012 Regatas Corrientes
2013 UniCEUB/Brasília
2014 Bauru
2015 UniCEUB
2016 Mogi das Cruzes
2017 Guaros de Lara


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los lunes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.

Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda

El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.

Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final

El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.