Alta Gracia fue elegida sede del próximo Congreso Nacional de Entidades Vecinales
En Puerto Madryn (Chubut) se eligió a la ciudad del departamento Santa María como próxima sede del encuentro de centros vecinales que se desarrollará en 2019.
El Gobierno de Córdoba a través de la Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure y del Subsecretario de Participación Comunitaria, Leonardo Limia, fueron los responsables de presentar la candidatura y de exponer el potencial de Alta Gracia y de la provincia de Córdoba para la próxima reunión de centros vecinales a llevarse a cabo en 2019.
Fue en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, que se eligió a la ciudad cabecera del departamento Santa María como próxima sede del Congreso Nacional e Internacional de Entidades Vecinales 2019.
Una vez conocida la noticia, Leonardo Limia expresó: "Es una satisfacción muy grande saber que traemos este Congreso a Córdoba. Sabemos lo que significa el vecinalismo porque hace años venimos trabajando con ellos, barrio a barrio, hemos ido conociendo las problemáticas de los distintos sectores de la provincia. Creemos y potenciamos este trabajo porque es desde el mismo barrio donde se le puede dar contención a los vecinos".
El evento, que se realiza de manera anual, reúne referentes de Entidades Vecinales a nivel nacional e internacional y busca, a través de distintos talleres, instruir y concientizar acerca de la importancia del rol que cumplen estas instituciones a nivel social. Se trabaja para dotar de herramientas a los referentes de las Entidades Vecinales a través de la capacitación en distintas temáticas, mediante debates en talleres y plenarios.
Los organizadores del encuentro de Puerto Madryn finalizado este fin de semana, estimaron la participación de más de 1800 personas de entidades vecinales de todo el territorio nacional, a lo que se sumaron vecinalistas de países limítrofes.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.