Córdoba 01/12/2018

Proponen crear una multisectorial por los trabajadores de Súper Uno

Los empleados despedidos se movilizaron en Colonia Caroya y recibieron apoyo de referentes políticos que impulsan una comisión para defender las fuentes de trabajo.

Marcharon en Colonia Caroya en defensa de los trabajadores de Súper Uno. - Foto: Radio Jesús María

Los trabajadores del Súper Uno continúan haciendo guardia en las sucursales para evitar su vaciamiento. Días atrás, sufrieron el despido de 63 empleados por lo que organizaron una movilización en la ciudad de Colonia Caroya donde participaron referentes políticos que proponen crear una multisectorial en defensa de las fuentes laborales.

La referente del Frente de Izquierda y ex legisladora provincial, Liliana Olivero, estuvo presente en la manifestación y señaló que trabajan para conformar una comisión que demuestre que el propietario "no es insolvente", para que de esa manera se pueda mantener los empleos.

Por su parte, el legislador Ezequiel Peressini presentará un proyecto para acompañar a los trabajadores despedidos desde  la Legislatura provincial. Los referentes de este sector recomendaron incluso formar una cooperativa para dar continuidad a la actividad del supermercado.

Si bien el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y retrotrajo los 63 despidos en la empresa Súper Uno S.A., los empleados permanecen a la espera de respuestas. "Si la empresa resuelve relevarlos, estarán obligados al pago de los sueldos de octubre y noviembre", resaltó en su momento Jorge Sánchez Freytes, abogado del Centro Empleados de Comercio.

Noticia relacionada:

Súper Uno: Trabajo dictó la conciliación obligatoria y retrotrajo los despidos

Te puede interesar

Una adolescente de 15 años cayó al cauce de La Cañada y fue rescatada

Ocurrió este miércoles a la mañana a la altura del cruce entre las calles Marcelo T. de Alvear y La Rioja. La joven sufrió una quebradura en una de sus piernas. Investigan los motivos de la caída.

ATE concentró frente a Tribunales II para repudiar la criminalización de la protesta

El secretario General, Federico Giuliani, está imputado y se lo acusa de “desacato a la autoridad y obstaculización del transporte público”. El juez de Control Juan Fernández López dispuso la elevación a juicio de la causa.

Una mujer cayó a un pozo ciego en Villa El Libertador: sufrió heridas y principio de hipotermia

El hecho ocurrió este martes por la noche. La mujer cayó en el pozo de siete metros producto de un socavón que sufre su vivienda. Fue rescatada por dos dotaciones de Bomberos mediante un sistema de cuerdas y poleas.

Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

Con la llegada de los días más fríos aumenta la circulación de los virus que provocan las enfermedades respiratorias. Por ello, el Ministerio de Salud brindó algunas recomendaciones para prevenirlas y evitar cuadros graves. En esta nota, los detalles.

Día de la Bandera en la ciudad: tras el acto, Passerini despejó dudas sobre el pago del aguinaldo

El intendente capitalino, acompañado por su gabinete, concejales, miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad, además de representantes de diferentes credos y cónsules, izó la bandera en Plaza San Martín y depositó una corona al pie del monumento a Belgrano en Parque Sarmiento.

Sofocaron un principio de incendio del cableado eléctrico en el Cabildo Histórico

El fuego se habría iniciado en el cableado eléctrico de la boca de derivación, ubicado en el ingreso por el Pasaje Santa Catalina. No se registraron personas lesionadas. Personal de mantenimiento del mismo Cabildo sofocó el siniestro, con la utilización de un extintor portátil.