Córdoba 01/12/2018

Proponen crear una multisectorial por los trabajadores de Súper Uno

Los empleados despedidos se movilizaron en Colonia Caroya y recibieron apoyo de referentes políticos que impulsan una comisión para defender las fuentes de trabajo.

Marcharon en Colonia Caroya en defensa de los trabajadores de Súper Uno. - Foto: Radio Jesús María

Los trabajadores del Súper Uno continúan haciendo guardia en las sucursales para evitar su vaciamiento. Días atrás, sufrieron el despido de 63 empleados por lo que organizaron una movilización en la ciudad de Colonia Caroya donde participaron referentes políticos que proponen crear una multisectorial en defensa de las fuentes laborales.

La referente del Frente de Izquierda y ex legisladora provincial, Liliana Olivero, estuvo presente en la manifestación y señaló que trabajan para conformar una comisión que demuestre que el propietario "no es insolvente", para que de esa manera se pueda mantener los empleos.

Por su parte, el legislador Ezequiel Peressini presentará un proyecto para acompañar a los trabajadores despedidos desde  la Legislatura provincial. Los referentes de este sector recomendaron incluso formar una cooperativa para dar continuidad a la actividad del supermercado.

Si bien el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y retrotrajo los 63 despidos en la empresa Súper Uno S.A., los empleados permanecen a la espera de respuestas. "Si la empresa resuelve relevarlos, estarán obligados al pago de los sueldos de octubre y noviembre", resaltó en su momento Jorge Sánchez Freytes, abogado del Centro Empleados de Comercio.

Noticia relacionada:

Súper Uno: Trabajo dictó la conciliación obligatoria y retrotrajo los despidos

Te puede interesar

Detienen en Córdoba a un falso representante de jugadores y será trasladado a Entre Ríos

Sebastián Infanzón también se presentaba como periodista. Tenía pedido de captura internacional por estafas y abuso sexual, causas tramitadas en la Justicia de Paraná. Fue apresado cuando salía del Hotel Holiday Inn, donde se alojaba la delegación de Boca, equipo del que se declara seguidor.

Villa Ciudad Parque: abrazo solidario a la oficina de Anses frente a la amenaza de cierre

Organizaciones sociales y sindicales de la región, junto a vecinos y vecinas de la localidad del departamento Calamuchita, expresaron su apoyo a la continuidad de la oficina de atención para trámites de la seguridad social y defendieron el rol del organismo.

Tres detenidos durante la movilización en el centro de la ciudad repudiando la visita de Milei

Poco antes de que iniciara el acto oficial frente al Cabildo Histórico, en la Plaza San Martín, se produjo una refriega entre manifestantes y efectivos de la Guardia de Infantería en la esquina de 27 de Abril y Vélez Sársfield. Los policías reprimieron y dos mujeres docentes fueron detenidas.

WEG no acató la conciliación obligatoria e impidió el regreso de trabajadores despedidos

En la mañana de este jueves, personal del Ministerio de Trabajo se hizo presente en la fábrica Weg para intentar destrabar el conflicto laboral, generado tras el despido injustificado de unos 35 trabajadores. La firma incumplió la conciliación obligatoria dictada este martes.

Villa Allende: una niña de 10 años murió tras caer de una hamaca y golpear su cabeza

La tragedia se suscitó en horas de la tarde de este lunes, cuando la pequeña utilizaba distintos juegos de la plaza ubicada en calles Carcarañá y Filadelfia, de la localidad de Sierras Chicas. La niña había concurrido a la plaza acompañada de su madre.

Transporte interurbano: Aoita suspendió el paro de este jueves y evaluará el del viernes

La decisión del gremio que nuclea a los choferes de colectivos interurbanos, se adoptó tras recibir de parte de la Fetap una propuesta salarial que podría destrabar la negociación paritaria, que ya arrastra 90 días. La debatirá un Plenario General de Delegados.