Elecciones Córdoba: para la oposición, "UPC quiere perpetuarse en el poder"
Cambiemos Córdoba emitió un fuerte descargo en rechazo al cambio en la fechas de las elecciones provinciales solicitado desde el espacio oficialista.
En el marco de una conferencia de legisladores del bloque de Unión por Córdoba, autoridades provinciales anunciaron que las elecciones en Córdoba se llevarán adelante el próximo 12 de mayo de 2019. La noticia causó revuelo entre los miembros de la oposición, ya que el gobernador Juan Schiaretti deberá presentar un proyecto ante la Unicameral para suspender -por única vez- parte del Código Electoral. La ley provincial establece que los comicios no pueden realizarse antes del 16 de junio.
Al respecto, desde Cambiemos Córdoba emitieron un duro comunicado titulado "Las mañas no se pierden; las elecciones, sí", en rechazo a los cambios impulsados en el mapa electoral. “Hay que decirlo: lo que acaba de hacer UPC está mal y daña la democracia. Sin dudas, siguen con su plan de perpetuarse en el poder", denuncia el texto firmado por Ramón Mestre (Comité UCR), Darío Capitani (PRO Córdoba), Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica) y Ernesto Martínez (Frente Cívico).
“Los cordobeses tenemos que ponerle fin a estas prácticas de una cancha que no sólo inclinaron, sino que dieron vuelta. En definitiva, son las mismas prácticas especulativas, corruptas y del manejo discrecional de la Justicia, de la cosa pública y ahora, también, de las reglas de juego de la democracia. Están desesperados porque ven que pierden poder”, aseveran representantes de los distintos partidos que conforman el espacio.
En ese sentido, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Mario Negri, sostuvo que “se trata de un manoseo del sistema electoral y de los recursos del Estado”.
“Es una vergüenza el manoseo que hace el PJ de Córdoba del sistema electoral y de los recursos del Estado para no perder el gobierno. Dejar el poder no debe ser un trauma, sobre todo cuando no hay nada que temer. Hagan lo que hagan, no van a detener el cambio que piden los cordobeses”, resaltó a través de su cuenta oficial de Twitter.
Por su parte, Javier Bee Sellares expresó que "por más que el peronismo siga con las mañas de siempre, Córdoba quiere un cambio para 2019". "Hace unos meses hicieron la 'reforma política' a la manera de Unión por Córdoba. Hoy anuncian la reforma de la reforma. Un bochorno. ¡Cancha inclinada!", afirmó
Quien también se sumó a las críticas fue el ex senador por Cambiemos, Luis Juez, que realizó también su descargo por las redes sociales. “Con todo respeto Sr. Gobernador, ¿por qué directamente no dicta un decreto y prorroga cuatro años más su mandato? ¿Cuántas veces va a modificar la ley electoral de Córdoba manipulando y cambiando a su arbitrio los tiempos y plazos electorales?", despachó.
En la misma sintonía, el diputado Héctor Baldassi se sumó a los cuestionamientos hacia Schiaretti: "Achicar la cancha. Jugar con una pelota cuadrada y arcos más chicos. Cambiar las reglas. A pesar de todo, ninguna de esas cuestiones torcerá la decisión de cambio que llegó a Córdoba en el 2015; se ratificó en el 2017; y ganará la provincia el año próximo", declaró.
Sin embargo, desde la Provincia sostienen que "es muy importante que los ciudadanos de Córdoba y las fuerzas políticas sepan con certeza, cinco meses y medio, antes de la elección, cuando se vota". "Esto demuestra que no hay ningún tipo de especulación ni intento de sacar ventaja con el cambio de fecha electoral", afirmó Oscar González, presidente provisorio de la Legislatura.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.