Dos años de prisión condicional al custodio del padre Oberlín
Se trata de Martín Murúa, el policía que disparó al adolescente 13 años en barrio Müller. "Si mi hijo tuvo un error lo pudo haber pagado, lo mató como un perro", dijo la mamá.
Martín Murúa, el policía que oficiaba de custodio del padre Mariano Oberlin, fue condenado este miércoles a dos años de prisión condicional e inhabilitación en la portación de armas por cinco años por el homicidio de Lucas Rudzicz, de 13 años.
De esta manera se hizo lugar así al pedido del fiscal, quien había solicitado esa pena. El abogado defensor de la víctima del crimen, en tanto, había requerido reclusión perpetua por el cargo de homicidio calificado.
Se trata del efectivo que le disparó al joven el 22 de diciembre de 2016, cuando intentó robarle una motoguadaña al sacerdote frente a la parroquia de barrio Müller junto a David Luna, que también fue enjuiciado y condenado a cinco años de cárcel, tras el fallo de la Cámara Quinta del Crimen.
Los familiares de Rudzicz se retiraron disconformes con el fallo. En las inmediaciones a Tribunales II, se produjeron incidentes y enfrentamientos con la Policía.
"Una máquina no vale la vida de un hijo. Dos años es una burla. Estaba ahí haciendo burla, a nosotros, a la familia del doliente. Claro, porque ellos son los jefes, nosotros somos los pobres, los choros. Si mi hijo tuvo un error lo pudo haber pagado, pero no así, lo mató como un perro", dijo la madre de Lucas a radio Universidad.
En tanto, el abogado defensor de Murúa, Carlos Hairabedián, tras concluir el proceso, declaró: “Estoy un 95% satisfecho con la resolución. Es una cuestión de grado discutir si hubo o no exceso. Lo mas importante es que la defensa conquistó dos puntos esenciales, que la pena fuese dejada en suspenso y que Murúa continúe en la actividad profesional”.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.