El 6 de abril también paran gremios bancarios y de transporte
Los dirigentes gremiales confirmaron que choferes y bancarios adhieren al día de huelga de la CGT.
El paro del 6 de abril que la CGT realizará, a modo de protesta contra la política económica del gobierno nacional tiene cada vez más adeptos. En las últimas horas los gremios bancarios y de transporte confirmaron que adhieren al día de huelga.
El interventor de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Córdoba, Luis Arcando, confirmó la adhesión del gremio y anticipó que el paro será "contundente" en toda Córdoba.
Los usuarios del transporte público deben saber que pararán desde la 0 y hasta las 24 horas. La adhesión no es solamente por estar dentro de la CGT, sino porque la seccional local está intervenida por UTA nacional, que ya se había manifestado a favor de la protesta.
Pero no solamente los choferes estarán en las calles, sino también los bancarios, ya que la Asociación Bancaria de Córdoba se plegará al paro del próximo jueves 6 de abril, según confirmó el propio secretario General de la Delegación Córdoba de la Bancaria, Raúl Ferro.
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.