En Gran Córdoba, el 40,5% de las personas son pobres
Es números concretos 617.924 habitantes están en la pobreza y 164.762 son indigentes. El porcentaje supera ampliamente el promedio nacional y es uno de los más elevados de la Región Pampeana, según datos del Indec.
En Gran Córdoba, el 40,5% de los habitantes no logran satisfacer sus necesidades básicas alimentarias y no alimentarias, alcanzando a 617.924 personas; superando ampliamente el porcentaje promedio que se ubicó en poco más del 30%, según se desprende de los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Por ciudades, los mayores índices de pobreza se anotaron en Santiago del Estero, con el 44%, Seguido por Concordia con el 43,6; Gran San Juan 43,5; Córdoba 40,5; Corrientes 39,5, mientras que el Gran Buenos Aires, el índice alcanzó al 34,6 por ciento.
En tanto, en Río Cuarto el flagelo afecta al 29,2% de la población; unos 50.359 personas; por debajo del promedio nacional.
En el caso de indigencia, en Gran Córdoba se encuentran en esa situación 164.762, lo que representa el 10,8% de las personas y 7,6% de los hogares.
El Imperio del Sur tiene un 7% de los habitantes indigentes (12.113), lo que significa el 4,7% de los hogares.
El mapa de la pobreza
El Índice de la pobreza se ubicó en el 30,3% en el segundo semestre de 2016 en el país, alrededor de 12,7 millones de personas, por debajo del 32,2 por ciento del primer semestre, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Además, hay un 6,1% de los argentinos que son indigentes, es decir, cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes, también por debajo del 6,3 por ciento de la medición anterior.
De acuerdo a la distribución geográfica, el organismo determinó que hay un mayor nivel de pobreza entre las personas que habitan en Cuyo (35,7%), seguido por las del Nordeste (33%) y Noroeste (31,6%). Por debajo se ubicaron la región pampeana (30,5%), el Gran Buenos Aires (29,9%) y la Patagonia (23,7%).
En tanto, la región pampeana (6,7%) lideró el porcentaje con más personas en situación de indigencia, seguida por el Gran Buenos Aires (6,4%), el Noroeste (5,3%), Noreste (5,1%), Cuyo (4,3%) y la Patagonia (3,3%).
En cuanto a los hogares, la pobreza alcanzó al 25,9% de ellos en Cuyo, seguido por el Noroeste (24,2%) y el Nordeste (23,5%). Más abajo se ubicaron la región pampeana (21,3%), el Gran Buenos Aires (20,8%) y la Patagonia (16,8%).
En ese sentido, la indigencia alcanzó al 5,3% de los hogares del Gran Buenos Aires, al 4,7% en la Región Pampeana, al 4,2% en el Noroeste, seguidos por el Nordeste (3,8%), Cuyo (3,3%) y la Región Patagónica (2,8%).
A su vez, los menores índices se anotaron en la Ciudad de Buenos Aires, con el 9,5%, Ushuaia con el 9,7; Río Gallegos 13,4 por ciento.
Los mayores niveles de indigencia se anotaron en Córdoba con el 10,8 por ciento, Santiago del Estero con el 8,8, y el Gran Buenos Aires con el 7,5 por ciento.
Los menores niveles de Indigencia se anotaron en Ushuaia con el 2,1 por ciento, Comodoro Rivadavia y Ciudad de Buenos Aires , ambas con el 2,3, y Paraná 2,4 por ciento.
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.