Córdoba Por: Mariana Romito29/03/2017

En Gran Córdoba, el 40,5% de las personas son pobres

Es números concretos 617.924 habitantes están en la pobreza y 164.762 son indigentes. El porcentaje supera ampliamente el promedio nacional y es uno de los más elevados de la Región Pampeana, según datos del Indec.

En Gran Córdoba, el 40,5% de los habitantes no logran satisfacer sus necesidades básicas alimentarias  y no alimentarias, alcanzando a 617.924 personas; superando ampliamente el porcentaje promedio que se ubicó en poco más del 30%, según se desprende de los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Por ciudades, los mayores índices de pobreza se anotaron en Santiago del Estero, con el 44%, Seguido por Concordia con el 43,6; Gran San Juan 43,5; Córdoba 40,5; Corrientes 39,5, mientras que el Gran Buenos Aires, el índice alcanzó al 34,6 por ciento.

En tanto, en Río Cuarto el flagelo afecta al 29,2% de la población; unos 50.359 personas; por debajo del promedio nacional.

En el caso de indigencia, en Gran Córdoba se encuentran en esa situación 164.762, lo que representa el 10,8% de las personas y 7,6% de los hogares.

El Imperio del Sur tiene un 7% de los habitantes indigentes (12.113), lo que significa el 4,7% de los hogares.   

El mapa de la pobreza

El Índice de la pobreza se ubicó en el 30,3% en el segundo semestre de 2016 en el país, alrededor de 12,7 millones de personas, por debajo del 32,2 por ciento del primer semestre, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Además, hay un 6,1% de los argentinos que son indigentes, es decir, cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes, también por debajo del 6,3 por ciento de la medición anterior.

De acuerdo a la distribución geográfica, el organismo determinó que hay un mayor nivel de pobreza entre las personas que habitan en Cuyo (35,7%), seguido por las del Nordeste (33%) y Noroeste (31,6%). Por debajo se ubicaron la región pampeana (30,5%), el Gran Buenos Aires (29,9%) y la Patagonia (23,7%).

En tanto, la región pampeana (6,7%) lideró el porcentaje con más personas en situación de indigencia, seguida por el Gran Buenos Aires (6,4%), el Noroeste (5,3%), Noreste (5,1%), Cuyo (4,3%) y la Patagonia (3,3%).

En cuanto a los hogares, la pobreza alcanzó al 25,9% de ellos en Cuyo, seguido por el Noroeste (24,2%) y el Nordeste (23,5%). Más abajo se ubicaron la región pampeana (21,3%), el Gran Buenos Aires (20,8%) y la Patagonia (16,8%).

En ese sentido, la indigencia alcanzó al 5,3% de los hogares del Gran Buenos Aires, al 4,7% en la Región Pampeana, al 4,2% en el Noroeste, seguidos por el Nordeste (3,8%), Cuyo (3,3%) y la Región Patagónica (2,8%).

A su vez, los menores índices se anotaron en la Ciudad de Buenos Aires, con el 9,5%, Ushuaia con el 9,7; Río Gallegos 13,4 por ciento.

Los mayores niveles de indigencia se anotaron en Córdoba con el 10,8 por ciento, Santiago del Estero con el 8,8, y el Gran Buenos Aires con el 7,5 por ciento.

Los menores niveles de Indigencia se anotaron en Ushuaia con el 2,1 por ciento, Comodoro Rivadavia y Ciudad de Buenos Aires , ambas con el 2,3, y Paraná 2,4 por ciento.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.