Se aprobó en primera lectura el Presupuesto Municipal 2019
Se votó además a favor de la Ordenanza Tarifaria 2019 y del Código Tributario Municipal, que no contaron con el apoyo de la edil Laura Sesma.
El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves en primera lectura el Presupuesto Municipal 2019, con los votos de los ediles oficiales que integran el bloque Juntos por Córdoba y de Marcelo Pascual (Frente Federal de Acción Solidaria).
En tanto, también se aprobaron los proyectos de Ordenanza Tarifaria Anual 2019 y el Código Tributario Municipal 2019, aunque la edil Laura Sesma dejó aclarado en la versión taquigráfica su oposición a esos proyectos.
“Podemos decir que el presupuesto es una foto de lo que cada gestión llega a gastar. El municipio está adherido a la ley de responsabilidad fiscal pero no lo encontramos en el mismo. No conocemos cuál es la situación real financiera del municipio. La presión del inmobiliario aumentará un 36%. No vamos a acompañar este presupuesto porque no es absolutamente claro”, destacó la concejal Victoria Flores (Pensando Córdoba).
“Lo hacemos en forma sucinta y amplia en base a tres puntos que expuso el secretario: equilibrio fiscal, incremento presupuestario y menor presión fiscal. Cuando analizamos el expediente llegamos a la conclusión que ninguna de estas premisas se cumplen”, destacó a su turno el edil Martín Llarena (Fuerza de la Gente).
En tanto, Lucas Balián (Juntos por Córdoba), destacó: “Se han hecho muchas apreciaciones pero es indudable que debemos mirar la película completa, el punto de partida de la gestión de Mestre, el primer mandato y el segundo, ambas gestiones van a tener un saldo positivo a evaluar ahora, pero sobre todo a futuro".
Cabe recordar que el monto presupuestado para el 2019 es de $33.531 millones, lo que representa un incremento del 27,10% respecto del Presupuesto Rectificado 2018. En ese sentido se prevé llevar el gasto en personal al 49,9%, un récord histórico para el Municipio, y garantizar una inversión del 30,5% en los rubros Salud y Educación.
Asimismo, se prevé un incremento en el impuesto inmobiliario municipal de hasta el 36% en función del cumplimiento de los contribuyentes. Para el 2019, el municipio incrementa el Inmobiliario en un 12,4% para los vecinos cumplidores, hasta un 36% para el que no lo sea.
La Audiencia Pública se llevará adelante el viernes 30 de noviembre y una semana después el Concejo volverá a sesionar para la votación en segunda lectura.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Vaticano informó que el Papa falleció por un "colapso cardiovascular" y un "derrame cerebral"
Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma. Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.