Córdoba21/11/2018

Preocupa hecho de vandalismo contra el Museo de la Memoria del Carbó

Un grupo de personas agredieron el espacio que guarda información sobre docentes y estudiantes de esa institución secuestrados, torturados y desaparecidos.

La Dirección General de Educación Superior difundió un comunicado en repudio frente a las agresiones y daños ocasionados en el Carbó. - Foto: archivo.

El jueves por la noche, un grupo de personas ingresaron a la Escuela Normal Superior Alejandro Carbó, robaron elementos del Centro de Estudiantes y dañaron material del Museo de la Memoria.

El director y el vicedirector del establecimiento, junto al presidente del Centro de Estudiantes del nivel Superior y un consejero por el claustro estudiantil radicaron la denuncia ante la Policía.

El hecho no había trascendido, pero este miércoles, la Dirección General de Educación Superior difundió un comunicado en el que manifiesta "su más enérgico repudio frente a las agresiones y daños" ocasionados en esos espacios. 

"Se trataron de hechos de vandalismo que atentan contra el valor simbólico y material que representan ambos espacios para toda la comunidad", señala el escrito.

Alberto Ferreyra, referente provincial de Políticas Estudiantiles de la Dirección General de Nivel Superior, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, explicó a La Nueva Mañana, que tanto el Centro de Estudiantes como el Museo se encuentran a pocos metros del ingreso por calle 9 de Julio del establecimiento educativo.

"Ambos comparten el espacio, uno para asuntos estudiantiles y el otro es el archivo de la memoria del Carbó donde están todas las fotos de estudiantes y docentes secuestrados, torturados y desaparecidos durante el terrorismo de Estado. El en centro de studiantes robaron elementos y al Museo lo encontramos desordenado, desparramaron suciedad, bajaron cuadros y murales", precisó Ferreyra.

"No sabemos quienes pudieron ser. Se hicieron las denuncias ante la comisaría. Sabemos que violentaron una de las ventanas de acceso, que da a una terraza. Este hecho lo vivimos con tristeza, porque no es la primera vez que se atenta contra una institución educativa. Días atrás, se produjo una pintada con símbolos nazis en el Domingo Zípoli y la verdad nos llama la atención. No podemos dejar pasar estas violaciones que son a lugres muy simbólico que tiene que ver con la organización de los estudiantes y la Memoria, Verdad y Justicia", aseguró el referente de Políticas Estudiantiles.

"Por esta razón desde la Dirección de Educación Superior emitimos un repudio, pedimos la intervención y pusimos en conocimiento sobre lo ocurrido a la Mesa de Trabajo en Defensa de los DDHH y a otros organismos de Derechos Humanos de Córdoba", informó Ferreyra.

Este el el comunicado completo:

Desde Educación, a favor de la Democracia
La Dirección General de Educación Superior manifiesta su más enérgico repudio frente a las agresiones y daños ocasionados al Centro de Estudiantes y al Museo de la Memoria de la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó. Hechos de vandalismo que atentan contra el valor simbólico y material que representan ambos espacios para toda la comunidad.
Esta Dirección General rechaza todas aquellas manifestaciones que atentan contra la democracia, reafirmando su compromiso con una política de defensa de los Derechos Humanos. En tal sentido es importante destacar que el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba viene trabajando en la formación de sus docentes y estudiantes en relación a una política sostenida de Memoria, Verdad, Justicia y Derechos Humanos.

Te puede interesar

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.