La emoción de Walter Saracho por el primer gol de Dybala en la Selección

Fue técnico de "La Joya" durante tres años de su formación en las inferiores de Instituto y se fue con mucha melancolía de la "Gloria". Ahora vive en Tucumán y recuerda aquella época.

Saracho hoy se desempeña como formador en San Martín de Tucumán. Aclara: "Amé y sigo amando a Instituto. Fue golpe duro cuando me fui".

Walter Adrián Saracho trabajó en las divisiones inferiores de Instituto durante 18 años como entrenador. Es un técnico muy recordado por aquellos que pasan horas por el predio "La Agustina", ya que hizo de todo en el club y tuvo jugadores como Nicolás Bertolo, Javier Correa, Franco Canever, Juan Manuel Cobo, Juan Menseguez, Cristian Bernardi, Pablo Burzio o Julio Moreyra, por citar algunos de los tantos.

Saracho trabajó 18 años en Instituto, pero un día se tuvo que ir. Fue cuando llegó la conducción de Juan Carlos Barrera al club. Se fue con mucha melancolía de la "Gloria", y actualmente sigue entrenando pibes, pero en San Martín de Tucumán. Su función de formador está intacta.

Saracho junto a los profes de San Martín de Tucumán. Entre ellos, Lorenzetti, a quien Saracho dirigió en las inferiores de Instituto.

Pero el domingo pasado, mientras el seleccionado nacional entrenaba en Alta Córdoba, y Paulo Dybala se llevaba todas las miradas, en un momento se cruzó con Renzo Saravia y hubo algunos memoriosos que lo recordaron, debido a que Saracho los tuvo a los dos durante tres años en la Liga cordobesa.

Los cordobeses Paulo Dybala y Renzo Saravia son dos de las figuras de este nuevo proceso de la Selección nacional. Y ambos tienen la particularidad de que estos juegos con la “Albiceleste” no son los primeros entre ellos. Es que cuando los dos eran niños jugaron juntos en Instituto, con Walter Saracho como entrenador de ese equipo de la categoría ’93 que militaba en la Liga cordobesa. A propósito, Dybala recordó: “Jugamos cuatro años juntos en Instituto. Lo hablamos entre nosotros, sí, en la Liga cordobesa fue. Apenas supe que él venía fue lindo, porque me trajo muchos recuerdos de viajes en inferiores de Instituto, íbamos para todos lados. Salimos campeones con esa ’93, son cosas lindas que te deja el fútbol”. Por su parte, Saravia, rememoró: “Lo hablábamos los otros días con él a esto, jugamos juntos de chicos y ahora estamos acá. Compartimos la niñez y eso nos pone contento. Me quedaron amistades muy lindas de esa época y hoy nos encontramos en la Selección. Es muy lindo”.
Por estas razones, en LA NUEVA MAÑANA nos comunicamos con Walter Saracho. Por distintas razones, la comunicación telefónica se dio justo en el momento en que se estaba jugando el segundo tiempo del partido que Argentina le ganó a México por 2-0 en Mendoza.... Y ocurrió una situación particular...

"Amé y sigo amando a Instituto. Fue un golpe duro irme en su momento. Pero lo que queda es lo que le dejás a los chicos. Nosotros que somos entrenadores de formación dejamos recuerdos y esa es la gran satisfacción. Cuando los chicos ya de grande vienen a jugar a Tucumán y me reciban en el hotel y me saluden es suficiente para mí. Que sean hombres de bien ya es una gran satisfacción", comenzó narrando el entrenador de 51 años y muy amigo de Germán Panichelli, otro gran formador que tuvo la "Gloria".

"A Paulo y a Renzo los tuve tres años... Paulito cuando lo tenía yo ya hacia muchísimos goles de tiro libre. La pegada extraordinaria que ahora tiene, te podés imaginar lo que marcaba diferencia cuando era más chico. Era un zurdo diferente, estaba tocado con la varita mágica. Era diferente... Siempre hacia goles, y esa pegada ya era un don natural, no se lo enseñó nadie... La categoría '93 era fuertísima, jugaba muy bien. Tenia a Paulo, Renzo, Braian Olivera, Gustavo Gotti, también el Fede Beltrán, un chico Sanabria, que por distintas razones no llegó. Yo no pude salir campeones con ellos. Y mirá como es, yo les decía a ellos, lo más importante no es salir campeones, sino que se tenían que formar para tratar de llegar a Primera, gracias a Dios de ese plantel llegaron cuatro jugadores, y dos están en la Selección..."

... Argentina le está ganando por 1-0 a México. Tanto el entrevistado como el entrevistador, que dialogan por teléfono, están observando el juego por TV... En ese momento de la charla, ingresa Dybala al partido...

"Lo más importante no era ser campeón, sino que se formen como jugadores y como personas..."

... Gio Simeone encara por derecha y asiste a Dybala... ¡Gol! Debut en la red de Paulo Dybala con la casaca de la Selección argentina... Lo gritan entrevistador y entrevistado, felices, como si el tanto fuera por la Copa del Mundo y no por un partido amistoso. ¡Gol!...

"Me emociona, se me pone la piel de gallina. Me emociono al recordarlo ahora hablando por teléfono. El primer gol de Dybala en la Selección. El viernes pasado Paulo y Renzo titulares - la voz se le quiebra-, los recuerdo cuando eran unos nenes chiquitos. Llegaban con su bolsito lleno de emociones - se ríe de los nervios-, qué alegría por Paulo, lo debe estar festejando su papá desde el Cielo, también debe estar feliz Santos (Turza)... Es impagable!", expresa Saracho, muy emocionado. Nos tomamos unos segundos para ver la repetición del gol. 
 - ¿Qué se acuerda de esos nenes Dybala y Saravia de esa época?

- Los dos eran muy chiquitos. Y los dos eran rápidos. Renzo vino como delantero, como 9. Lo recibió el maestro Antonio Roca, después pasó como ocho, y en la última etapa ya era lateral derecho. Fiajte que ahora llega mucho al ataque, porque era delantero. Y a Paulo lo disfruté mucho, disfruté de su gambeta, de esa frescura para jugar. Era sentarse a verlo jugar.... ¡Y que ahora ya haya convertido su primer gol en la Selección! Yo les decía, no se si se acordarán, que si llegaban tenían que disfrutar. Traté de aconsejarlos.

- Los nenes que dirige en San Martín de Tucumán, ¿saben que usted fue DT de Dybala? ¿Le preguntan por él?

- Yo trato de pasar desapercibido en esas cosas, no me gusta contar mucho, no es mi costumbre. Pero hay nenes que saben y te miran con esa carita de asombrados cuando le nombras a Dybala, porque muchos de ellos lo tienen de ídolo. Te preguntan cómo era, cómo jugaba, y te miran asombrados. Estábamos por jugar una semifinal y les hablaba del esfuerzo que hay que hacer, del trabajo de todo un año y les reflejaba el ejemplo de Dybala. Lo más hermoso que te puede pasar es que te pregunten para aprender.

Darío Franco y Walter Saracho, dos técnico importantes en la vida de Dybala.

Noticia relacionada:

Paulo Dybala convirtió su primer gol con la Selección: "Me saqué la mufa"

Te puede interesar

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.

Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda

El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.

Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final

El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.