Sin quórum, se levantó la sesión de desafuero contra Cristina Fernández

En sus bancas solo estuvieron sentados los senadores de Cambiemos Lucila Crexell y Carlos Reutemann, por lo que fracasó la sesión.

Al no haber quórum, no se tratará el desafuero de CFK en el Senado - Foto: archivo

Sin quórum en el Senado, fracasó la sesión especial para tratar el pedido de desafuero de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, al no asistir a sus bancas los legisladores del PJ y la oposición y no poder reunir el quórum necesario para sesionar, de 37 legisladores presentes.

Se trata del pedido elevado a la Cámara alta por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa por presunto encubrimiento del atentado a la Amia a través del Memorándum de Entendimiento con Irán.

A la hora de la sesión en sus bancas solo estuvieron sentados los senadores Cambiemos, la neuquina Lucila Crexell y el santafesino Carlos Reutemann.

La sesión había sido citada para las 16 y siendo las 16.30, solo había 26 presentes en el recinto, por lo que el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, levantó la sesión y abrió las expresiones en minoría.

"El hecho de que un imputado sea senador o imputado no impide que el juicio siga (...) El tema del tratado con Irán fue muy grave. Los legisladores no tenemos que opinar sobre lo que tienen que opinar los jueces. No queremos que se utilice como defensa que la persecución es política y no jurídica. Nosotros somos políticos, no perseguimos a nadie", aseguró el legislador a los medios.

Minutos antes de que se lleve adelante la sesión, una amenaza de bomba llevó a que personal policial desaloje el edificio anexo del Congreso.

Según informó C5N, se encontró un artefacto en el baño del edifico, por lo que Policía Federal realizó inspecciones.

Pero fue el propio senador Pinedo el que desmintió que esa amenaza, junto a otras tres que ocurrieron en la embajada de Estados Unidos, otra en el Hospital Álvarez y la casa matriz del Banco Galicia, tengan que ver con la sesión, sino que las relacionó con la reunión del G-20 que se desarrollará la semana próxima en la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.