Suplementos - Ed Impresa Redacción La Nueva Mañana 21/11/2018

El futuro es hoy

El Programa Avanzado (ProA) de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y Comunicación, ofrece una educación de calidad, que prepara a jóvenes para afrontar los avances tecnológicos y científicos.

Edición Impresa :: Especial > Escuelas PRO-A



La educación pública y gratuita es una obligación del Estado. Adecuar el sistema educativo a las necesidades del tiempo en que vivimos, a los avances tecnológicos y a las demandas del desarrollo de la sociedad es una tarea ineludible.

Este proyecto de Escuelas ProA apunta a constituir escuelas que sean centros de referencia para compartir la experiencia pedagógica en programación de software y biotecnología.

En la Era del Conocimiento, Córdoba apuesta a ser líder en la transformación de la sociedad, acompañando la evolución tecnológica y proveyendo a sus jóvenes las herramientas para ser protagonistas de su destino.  

Sumario

Poniendo Pro-A al futuro: una reforma educativa novedosa
Desde el 2014, el Gobierno de Córdoba implementa una propuesta innovadora que apunta a cambiar el perfil de la escuela secundaria, asumiendo los vertiginosos cambios que imponen los avances de las nuevas tecnologías y llegando a todos los rincones del territorio.

Las Escuelas Pro-A son un salto de calidad para las localidades del interior
El Programa lanzado por el Gobierno Provincial apunta a llevar a los cuatro puntos cardinales las escuelas orientadas a las nuevas tecnologías. Esto no solo resuelve la necesidad de contar con el nivel secundario sino que abre oportunidades de desarrollo.

ARROYITO
Buscando retroalimentar su sistema productivo

“La verdad es que Arroyito, como quizás otras muchas ciudades importantes de la provincia de Córdoba, estaba necesitando una escuela pública nueva”

San Francisco apuesta a la “industria sin humo” de las nuevas tecnologías
Caracterizada por ser un polo industrial de fuerte raigambre, la ciudad de San Francisco fue una de las primeras elegidas para contar con una Escuela ProA. En 2019 se inaugurará el edificio propio y se abrirán dos nuevos establecimientos de esa modalidad educativa.
   

   


Seguí el desarrollo completo de este Suplemento Especial 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los lunes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Especiales La Nueva Mañana: Viajes y Sabores

En la previa al inicio del Previaje 3, y al igual que en los principales destinos del país, se espera un intenso movimiento turístico en Córdoba desde este viernes 7 al lunes 10.

Suplementos La Nueva Mañana: Día de las y los Trabajadores

Por el Día de las y los Trabajadores, reflexionamoos sobre la generación de empleo, las mujeres en el mundo laboral y la lucha en defensa de los salarios.

Vestimenta que habla, vestimenta que interpela

Alternativa Marginal es una cooperativa integrada por trabajadores que generaron su fuente de ingresos. Sus diseños tienen contenido social, político y ambiental.

Una radiografía sobre el mercado laboral y el poder adquisitivo

En vísperas del Día de las y los Trabajadores, y superado el ASPO por la pandemia, el Gobierno asegura que la economía está creciendo y generando empleo.

Palomino Rocha: “Nadie llega a los 60 años sin haber trabajado nunca”

La abogada laboralista Mónica Palomino Rocha opina que el Estado debe garantizar un salario mínimo universal y agudizar la fiscalización sobre las patronales.

El mundo laboral de las mujeres

Los relevamientos en el mundo y en particular en Latinoamérica revelan que la pandemia, el desempleo y el recorte salarial afectaron a mujeres trabajadoras.