País18/11/2018

ARA San Juan: tomaron 67.000 fotos para determinar por qué se hundió

Las imágenes en alta definición fueron sacadas por la empresa Ocean Infinity. Serán usadas para construir un modelo en tres dimensiones del submarino.

El próximo miércoles llegarán a Buenos Aires las 67.000 fotos en HD del ARA San Juan que sacó Ocean Infinity. - Foto: Ocean Infinity.

La empresa Ocean Infinity, a cargo del buque Seabed Constructor que encontró al ARA San Juan, enviará a la Justicia federal y al Gobierno nacional 67.000 fotos del submarino hundido a 907 metros de profundidad.

Esas fotografías en alta definición que serán remitidas desde Sudáfrica, serán utilizadas para determinar las causas de su colapso, que significó la muerte de los 44 integrantes de su tripulación.

Según informó el portal de Infobae, si no surgen inconvenientes técnicos o legales, el próximo miércoles llegarán a Buenos Aires las 67.000 fotos en HD del ARA San Juan.

Cinco vehículos submarinos no tripulados AUV (Autonomous Underwater Vehicles) y dos ROV (Remote Operated Vehicle) tomaron las 67.000 fotografías que se usarán para construir en imágenes un modelo en tres dimensiones del ARA San Juan.

Ese modelo –que en la jerga técnica se llama Renderpermitirá observar cómo quedó el casco del submarino hundido y de qué manera está apoyado en el fondo del mar. Esa información es clave para determinar las causas del trágico naufragio que inició el 15 de noviembre de 2017.

Ocean Infinity enviará las fotografías al Ministerio de Defensa y a Marta Yáñez, jueza federal de Caleta Olivia. En ambos casos, la empresa exploradora con sede en Houston remitirá las 67.000 fotos HD con un dossier explicativo y una reconstrucción digital del ARA San Juan, que permitirá observar cómo quedó su casco con una perspectiva de 360 grados. Hasta ahora, sólo se distribuyeron tres fotos del submarino hundido, que corresponden a la sección de proa, la hélice y la vela.
 
Las fotografías HD serán los indicios más cercanos de los que podrán disponer el Gobierno y la Justicia federal para saber la verdad de los hechos y adoptar posibles sanciones administrativas y penales. A 900 metros de profundidad es imposible que baje un perito a monitorear la situación del casco y menos aún que pueda obtener una muestra del submarino hundido.

Cuando el ministro Aguad reciba la información de Ocean Infinity se hará una presentación formal al presidente Mauricio Macri, que exigió profundidad investigativa y celeridad para encontrar a los eventuales responsables del hundimiento del ARA San Juan. En cambio, la jueza Yañez analizará las 67.000 fotografías junto a sus colaboradores directos.

La magistrada asumió que es imposible recuperar al submarino apoyado en un cañadón marítimo a 907 metros de profundidad, y aguarda con interés que sean enviadas las imágenes  para descifrar qué sucedió el 15 de noviembre de 2017.

Noticia relacionada:

La jueza que lleva la causa no evalúa por ahora reflotar el ARA San Juan

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.