Impulsan programa contra la violencia sexual y verbal en los colectivos
El proyecto con estado parlamentario tiene como finalidad "garantizar la dignidad y la libertad de circulación" de mujeres, niñas, niños, y personas trans.
Un proyecto de ley presentado en la Legislatura de Córdoba, intenta impulsar un Programa Provincial contra la Violencia Sexual y de Género vinculado al Servicio Público de Pasajeros.
El mismo tiene por objetivo "garantizar la dignidad y la libertad de circulación, permanencia y/o tránsito e integridad psicofísica de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas trans en la provincia, especialmente, cuando son usuarios del transporte público de pasajeros".
La iniciativa fue presentada por la legisladora Ilda Bustos (UPC) quien indicó a este medio que el tema de la violencia sexual y verbal "no es algo nuevo" pero es momento que "todos nos involucremos", sobre todo teniendo en cuenta los episodios de violencia en colectivos urbanos durante estas últimas semanas.
"La problemática tomó difusión lamentablemente por el hecho de violencia sexual de público conocimiento ocurrido en la ciudad de Córdoba, concretamente el delito perpetrado en una unidad del servicio público de transporte ERSA", indicó Bustos.
Este jueves también se conoció el caso de una joven que denunció a un hombre ante el Polo de la Mujer por exhibiciones obscenas donde mostró sus genitales en un colectivo de la línea 14 de Coniferal.
"No podemos permitir que el miedo y la zozobra condicionen la forma de vida" argumenta el proyecto que ya tomó estado parlamentario y plantea como ámbito de aplicación los espacios de dominio y uso públicos: como paradas y refugios en calles, avenidas, rutas, parques, plazas, entre otros y los lugares de dominio privado de acceso público: como unidades de transporte, terminales y locales.
Entre los puntos destacadas del Programa se apunta a promover la colocación de "avisos de servicio, obligatorios en el interior del vehículo, en lugar visible, sobre la prohibición de realizar todo tipo de agresiones". Y además, la implementación de políticas de seguridad dirigidas a la prevención.
"Todas las mujeres que usamos el transporte público sabemos que esto existe, que es cotidiano, y sabemos también que en algunos casos es más grave", explicó la legisladora y detalló: "Nos parece que está bueno avanzar en crear conciencia en la necesidad de eliminar estas agresiones. No se trata solo de un cartel indicando que está prohibido ejercer violencia sino además, que todos quienes usamos el servicio, nos tenemos que involucrar".
Nota relacionada:
Te puede interesar
La original despedida de una pizzería cordobesa al Papa Francisco: "Fue un hombre del pueblo"
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.