Cultura23/03/2017

Darío Sztajnszrajber trae música y filosofía a Córdoba

Desembarca con "Desencajados", el espectáculo de filosofía y música que ya cautivó a más de cien mil personas en cinco años de presencia continuada en los escenarios.

El filósofo Darío Sztajnszrajber se presentará en Córdoba el 21 de Abril  en la Sala de las Américas.

Las entradas ya están a la venta en Disquerías Edén.

Desembarca nuevamente con su obra "Desencajados", el espectáculo de filosofía y música de su autoría y de y Lucrecia Pinto. Vuelve a la ciudad de Córdoba para presentar su última función. Se trata de un espectáculo que cautivó a más de cien mil personas en cinco años de presencia continuada en los escenarios.

La filosofía y la música son dos géneros independientes que sin embargo dialogan.

“Desencajados: filosofía + música” es un diálogo de desmontaje. Algunas de las canciones del rock nacional se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura.

Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad. Spinetta, Charly García y Fito Páez dialogando con Platón, Nietzsche y Derridá. ¿Cuál puede ser el resultado de un encuentro entre la filosofía y la música, sino el del sonido de un pensamiento que danza? La filosofía está a cargo de Darío Sztajnszrajber, conductor del programa “Mentira la verdad”, y la música a cargo de Lucrecia Pinto en voz, Chino Capici en guitarra, Lucas Wilders en percusión y Juan Finger en bajo. La puesta en escena es de Juan Bautista Carreras.

Precios de las entradas:

Platea A $ 340,00 + $ 20,00

Platea B $ 320,00 + $ 20,00

Pullman A $ 290,00 + $ 20,00

Pullman B $ 260,00 + $ 20,00

Las entradas pueden adquirirse personalmente de contado en Disquerías Edén.

Por vía Web se pueden adquirir con Tarjeta Naranja. Dichas entradas, deben ser retiradas en los puntos de venta únicamente por el titular de la tarjeta con su DNI y la tarjeta con la que efectuó su compra.

 

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.