Concluyeron las asambleas en los aeropuertos y se normalizan los vuelos
Comenzaron a las 7 y se extendieron hasta las 11. La medida de fuerza fue por "incumplimiento de la recomposición salarial" acordada entre las empresas y gremios aeronáuticos.
Este viernes se realizaron asambleas en todos los aeropuertos del país que comenzaron a las 7 y se extendieron hasta las 11 de la mañana, tal como había sido anunciado a través de un comunicado de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y de los estatales de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
Debido a la medida de fuerza se registraron algunas demoras y cancelaciones en los vuelos. En el aeropuerto de Córdoba, en tanto, hubo solo un vuelo demorado que pertenece a la aerolínea Latam, y que debía cubrir la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Cabe destacar que el paro se concretó en el inicio de un fin de semana largo, en el cual las compañías aéreas esperan trasladar un 14% más de pasajeros que el año pasado.
Según manifestaron los distintos gremios que agrupan a trabajadores aeronavegantes, la medida de protesta se llevó adelante por el incumplimiento de la recomposición salarial adeudada, y la reincorporación de “compañeros contratados despedidos”.
"Ante la falta de diálogo y la no intervención de los organismos encargados de resolver los conflictos, los Aeronavegantes en conjunto con ATE Anac llevamos a cabo asambleas con quite de colaboración", informaron la AAA y ATE en un comunicado.
El jueves pasado más de 30 mil pasajeros resultaron afectados por una medida de fuerza impulsada por los aeronáuticos. En ese momento reclamaban la reapertura de paritarias y acusaron a Aerolíneas Argentinas de no cumplir en octubre con la “cláusula gatillo”.
Los aeronavegantes protestaron contra los despidos en la compañía de bajo costo Flybondi por "persecución sindical"; además de "despidos masivos en Andes"; así como también reclamaban la apertura de paritarias con la compañía Latam.
Comunicado de Aerolíneas Argentinas
A través de un comunicado, Aerolíneas recomendó a sus pasajeros “consultar a partir de este viernes el sitio web de la compañía, y estar atentos a los posteos corporativos en redes sociales y a los comunicados de prensa”.
Además, la empresa pidió disculpas y culpó a los trabajadores de tomar de "rehenes a los pasajeros". "Aerolíneas Argentinas pide disculpas a sus pasajeros por las molestias que esta situación pueda generar. Otra vez un reclamo sindical toma de rehenes a los pasajeros".
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.