Aborto no punible: el TSJ instó a evitar dilaciones para resolver la causa
El Tribunal Superior de Justicia rechazó la recusación que interpuso Portal de Belén en la causa que debate la constitucionalidad del protocolo para realizar la práctica en la provincia.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) rechazó la recusación a sus miembros que interpuso la asociación civil Portal de Belén y ratificó que ese cuerpo resolverá en la causa en la que se discute la constitucionalidad de la "Guía de procedimiento para la atención de pacientes que soliciten prácticas de aborto no punible” que fue dictada por el Ministerio de Salud de la Provincia en 2012.
Al mismo tiempo, el Alto Cuerpo instó a las partes a que eviten dilaciones y “manifestaciones litigiosas deformadas”, teniendo en cuenta la expectativa social por una decisión que debe gravitar en “derechos de la más alta jerarquía constitucional y convencional”.
Cabe recordar que desde que Portal de Belén interpuso hace seis años un recurso por inconstitucionalidad, la aplicación del protocolo de procedimientos de aborto no punible se encuentra suspendida en el ámbito provincial. La causa fue apelada en diferentes instancias y en la actualidad se encuentra en el ámbito del TSJ para su resolución.
En una nueva resolución, el Tribunal Superior rechazó los planteos que había efectuado la asociación Portal de Belén y confirmó que la sentencia definitiva será dictada por los vocales “naturales” del cuerpo, Aída Tarditti, Domingo Sesin, Luis Enrique Rubio y Mercedes Blanc de Arabel, además de los camaristas Claudia Zalazar, Julio Ceferino Sánchez Torres y Silvana María Chiapero.
Los tres últimos fueron llamados a completar el TSJ ante las licencias o excusaciones de los vocales Carlos García Allocco, María Marta Cáceres de Bollati y Sebastián López Peña.
“Los apartamientos ensayados resultan manifiestamente improcedentes, pero más aún en el contexto y en conexión con la batería de incidencias promovida por la parte demandante que, si se las vincula, evidencian la voluntad de impedir la integración de ese tribunal”, aseguró en su resoución el Tribunal al rechazar la recusación que Portal de Belén había planteado contra el camarista Sánchez Torres, así como las recusaciones por presunta mora en la emisión de la sentencia definitiva.
En la resolución, los miembros del Alto Cuerpo destacaron: “Este TSJ ha adoptado todos los recaudos que permitieran conjugar el amplio derecho de las partes a un debido proceso con la necesidad de allanar el camino para que pudiera haber una sentencia definitiva en un plazo razonable”.
También rechazó por extemporáneo el pedido de la asociación de que se sustanciara como presunto hecho nuevo, el rechazo de la Cámara de Senadores de la Nación al proyecto de ley de despenalización y legalización del aborto.
Como consecuencia, el TSJ concluyó: “Este Tribunal, una vez más, ratifica que el aseguramiento del más amplio derecho de defensa que en esta causa se ha garantizado meticulosamente es incompatible con el despliegue de conductas dilatorias, con mayor razón cuando la sociedad cordobesa y las otras partes están esperando una pronta resolución sobre una controversia que reviste la máxima trascendencia social e interés público”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.