Avanza investigación sobre Eduardo Accastello  

El fiscal René Bosio tomó declaración al secretario general del CisPren Villa María, en una investigación sobre el supuesto enriquecimiento ilícito de Eduardo Accastello. Se buscan las vinculaciones del ex intendente villamariense con empresas de medios de comunicación.

Fiscal villamariense investiga supuesta conducta delictiva de Accastello. Foto: ytimg.com

En la mañana del miércoles, el titular del gremio de Prensa, Diego De Giusti prestó declaración como testigo en la causa que lleva adelante el fiscal de Instrucción del 3º turno de Villa María.

La acción judicial se inició a partir de la denuncia formulada por Manuel Sosa, de la Asamblea Anticorrupción de la ciudad de Villa María.

La comparecencia del gremialista se debió a la citación formulada desde la Fiscalía.

El Ministerio Público investiga los lazos entre el ex intendente y candidato a gobernador por el Kirchnerismo y empresarios propietarios de medios de comunicación.

Particularmente, la requisitoria se refirió a la relación de Accastello con Gerardo Varetto, propietario hasta hace poco tiempo de Radio Villa María.

La vinculación de Accastello con Varetto aparece mencionada en otras causas penales en las que está involucrado el ex titular del municipio villamariense.

Una de ellas se tramita en los Tribunales Federales de Comodoro Py. En esa denuncia se investigan diversos delitos en los que aparecen imputados funcionarios de Villa María y del gobierno Kirchnerista. En esa trama, Varetto aparece como propietario de empresas que realizaron contrataciones con el Eninder, el organismo regional que manejó Accastello durante varios años y que recibió una importante cantidad de fondos del gobierno nacional de entonces.

Estos personajes también aparecen vinculados en la gestión del diario La Mañana de Córdoba, que cerró a mediados del año pasado.

 

 

 

 

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".