El Gobernador anunció el cierre completo de la Circunvalación de Córdoba
La conclusión de la obra implicará un ahorro de mil millones de pesos al año en combustible para quienes la utilicen, según estimaciones provinciales. Nación financiará el bulevar que irá por la traza anterior al cierre de la Circunvalación.
El gobernador Juan Schiaretti firmó, durante la jornada de hoy, un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y con el intendente de la ciudad Capital, Ramón Mestre, para la ejecución del último tramo de la Avenida Circunvalación de Córdoba. Así, el Gobierno nacional se comprometió a financiar el bulevar que irá por la traza anterior del cierre de la Circunvalación, decisión que el Gobernador agradeció especialmente, al tiempo que precisó que la Provincia se hará cargo de los desagües correspondientes.
De este modo, el mandatario provincial informó que en los próximos días se llamará a licitación el cierre total de la circunvalación, pasando por el medio de Fadea y de la Escuela de Suboficiales, en el marco de una obra que significa un ahorro de mil millones de pesos al año en combustible para quienes la utilicen.
“Esto nos va posibilitar que a fines del año que viene esté totalmente terminado el anillo de Circunvalación de Córdoba”, indicó Schiaretti, mientras agregó que se avanzará en un “segundo anillo porque se constituye como una necesidad en la actualidad”.
El Administrador General de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, ponderó la finalización de esta obra argumentando que se logró “entre todos un proyecto que resuelve el problema hidráulico que tiene particularmente esta zona”.
A su turno, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, comentó que el mandato del presidente es realizar las “mayores obras de infraestructura del transporte en el país”, fundamentando que el Gobierno nacional está para “ayudar y acompañar” a las provincias.
Autopista 19
Iguacel informó que la semana pasada se terminó de firmar los contratos para empezar la Autopista 19 que va desde San Francisco hasta Río Primero, que completará el tramo que la Provincia ya encaró hasta Montecristo y que tendrá un plazo de ejecución de 24 meses.
A esto Dietrich agregó que implica una inversión de 3 mil millones de pesos y que supondrá un ahorro de una hora y media en el trayecto a causa de la eficiencia de los caminos y la logística.
Te puede interesar
Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz al 460 casi esquina Humberto Primo. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho.
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.