En medio de la polémica, el Concejo trata la suba del boleto urbano
Desde las 15 los concejales debaten el precio del boleto que pasaría de costar $17,22 a $23,40, por lo que se convertiría en la tarifa más cara del país.
En medio de la polémica por la inminente aprobación de la suba en la tarifa del boleto urbano de la ciudad de Córdoba, el Concejo Deliberante trata el proyecto de ordenanza del oficialismo que ya obtuvo dictamen en la comisión de Servicios Públicos.
Desde las 15, los ediles locales debaten si le dan luz verde al incremento que rondaría el 37%. De esta forma, el boleto pasaría de costar $17,22 a $23,40 por lo que se convertiría en la tarifa más elevada del país.
Cabe recordar que a mediados de este año, el boleto sufrió un aumento del 12% que llevó el costo del boleto desde $15,38 a su valor actual.
Farias defendió la suba ante los concejales
El secretario municipal de Servicios Públicos, Pablo Farías, señaló este miércoles que "la situación del transporte tiene una característica inédita en este 2018 y tiene que ver con la situación de los subsidios nacionales". Según expresó, los subsidios nacionales se congelaron en el mes de abril de este año y eso explica, en una parte fundamental el aumento del boleto que rozará el 54% de aumento contra una inflación proyectada del 40%.
El funcionario agregó que "lo que no cubre el subsidio deberá cubrirlo la tarifa que pagan los usuarios" y comparó la situación de la capital con el existente en el marco del boleto de interurbanos habilitados por la provincia. "Con la misma paritaria, el mismo costo de combustible y un costo de unidades porcentualmente similar, el transporte interurbano aumentó su boleto en un 64,67%" sostuvo.
"Está corrección tarifaría debería hacernos llegar a marzo del año 2019 sin ninguna dificultad. Esperemos que la inflación empiece a controlarse entonces los 1600 millones van a poder aprovecharse mejor y el cuarto menguante de esta luna de subsidios va a llegar más tarde que temprano" precisó Farías, insistiendo en su metáfora astronómica.
La oposición convoca a una audiencia pública
Pese a que el oficialismo decidió convocar a una sesión especial para aprobar la suma del boleto, los concejales de los bloques Fuerza de la Gente, Vamos y Unión Por Córdoba presentaron un proyecto de convocatoria a una Audiencia Pública con los vecinos con el objetivo de poder debatir abiertamente la suba solicitada por el Ejecutivo Municipal. La intención de la oposición es que se realice el próximo miércoles desde las 19.30 en sede del Concejo.
Por este motivo, los ediles opositores elevaron una nota al Presidente del cuerpo legislativo, Felipe Lábaque, solicitando convocar a una sesión especial para este viernes 9 a las 18, a los fines de aprobar el llamado a Audiencia Pública. Esta propuesta, a su vez, solicita al oficialismo posponer una semana la sesión que en el recinto buscará discutir el aumento.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.