La CGT no irá al paro y negociará con el Gobierno por el bono de fin de año

La central obrera descartó una medida de fuerza y rechazó que el plus sea tomado a cuenta de próximas paritarias, como reclaman los empresarios.

El bono se cobrará en dos cuotas con los sueldos de noviembre y enero. - Foto: Noticias Argentinas.

La Confederación General del Trabajo (CGT) decidió este jueves que no irá al paro tras una reunión plenaria de comisión. La decisión se extenderá hasta tanto finalicen las negociaciones por las condiciones del bono de fin de año que anunció el Gobierno nacional.

De todos modos, la cúpula sindical le hizo saber al Ejecutivo que no está conforme con todos los puntos del borrador del decreto que le envió sobre el bono compensatorio para los privados y la cláusula para anticipar información sobre despidos.

Una vez que recibió el texto, enviado a la CGT por el Ministerio de Producción y Trabajo, los sindicalistas se abocaron a analizar una contrapropuesta. Los puntos que pedirán renegociar son básicamente el que permite a las empresas en crisis dar menos de los 5.000 pesos obligatorios del bono y a habilita a las cámaras que actualizaron paritarias a considerar el plus como parte de los aumentos.  

En ese sentido, Héctor Daer aclaró que con las negociaciones ya encaminadas por un plus para compensar la pérdida de poder adquisitivo "se aleja la posibilidad" de convocar un paro para las próximas semanas, tal como había amenazado la central cegetista.

El cotitular de la CGT anticipó que el bono se cobrará en dos cuotas con los sueldos de noviembre y enero. Asimismo, el referente de Sanidad aclaró que el bono no se tomará a cuenta de futuros acuerdos salariales, mientras también detalló que esa chance, junto a otras modificaciones que se quieran hacer "deberá acordarse entre las empresas y los sindicatos en paritarias".

A la reunión de la CGT asistieron el mencionado Daer y el otro secretario general, Carlos Acuña, además de otros integrantes de la conducción como Omar Maturano, Andrés Rodríguez y Víctor Santa María.



Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.