Presentan proyecto de ley para implementar la Historia Clínica Electrónica
Se trata de un registro unificado contenido en una base de datos. El ministro Fortuna participó en el inicio del tratamiento que le dio la Legislatura en comisión.
El ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, participó este martes de la reunión de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial, en el inicio del tratamiento del proyecto de Ley de Historia Clínica Electrónica Única (HCEU).
La HCEU es un registro unificado, personal y multimedia, que se encuentra contenido en una base de datos, refrendada con firma digital. De acuerdo al proyecto, alcanza a instituciones públicas y privadas y se invita a municipios y comunas a adherir.
Fortuna inició su presentación con una descripción del Sistema SiSalud que implica la conversión del sistema sanitario de Córdoba al llamado Paradigma de Salud 3.0. El proyecto se propone la reforma y modernización integral de los procesos de atención y gestión hospitalaria en toda la red provincial de servicios de salud, con una fuerte orientación hacia el paciente y promoviendo la mejora continua.
Asimismo, se detallaron algunos puntos claves del proyecto, como la necesidad de garantizar los principios de finalidad (los datos no pueden ser usados para otros fines); de veracidad (toda acción sanitaria debe corresponderse con lo efectuado); de confidencialidad; accesibilidad restringida (solo accesible para personal autorizado) y de titularidad particular (la HCEU es propiedad de los pacientes).
Por su parte, Alejando Gauto, secretario de Gestión y Coordinación Administrativa, se refirió a los antecedentes del proyecto y destaco la legislación comparada nacional. También, explicó los beneficios que implica para la población y para los prestadores, como la disponibilidad permanente de la historia clínica, el ingreso estandarizado de datos y la posibilidad de contar con antecedentes completos desde cualquier lugar de la provincia.
Te puede interesar
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.