Farías justificó en el Concejo el pedido de aumento del boleto urbano
El secretario de Servicios Públicos señaló en comisión que el motivo de la suba es por haberse congelado los subsidios nacionales al transporte.
El secretario municipal de Servicios Públicos, Pablo Farías, señaló este miércoles que "la situación del transporte tiene una característica inedita en este 2018 y tiene que ver con la situación de los subsidios nacionales". Según expresó, los subsidios nacionales se congelaron en el mes de abril de este año y eso explica, en una parte fundamental el aumento del boleto que rozará el 54% de aumento contra una inflación proyectada del 40%.
"Si la luna llena de los subsidios es abril del 2018, hay que decir que lentamente vamos ubicandonos frente a un cuarto menguante porque la inflación se ha disparado" dijo frente al pleno de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante.
El funcionario agregó que "lo que no cubre el subsidio deberá cubrirlo la tarifa que pagan los usuarios" y comparó la situación de la capital con el existente en el marco del boleto de interurbanos habilitados por la provincia. "Con la misma paritaria, el mismo costo de combustible y un costo de unidades porcentualmente similar, el transporte interurbano aumentó su boleto en un 64,67%" sostuvo.
"Está corrección tarifaría debería hacernos llegar a marzo del año 2019 sin ninguna dificultad. Esperemos que la inflación empiece a controlarse entonces los 1600 millones van a poder aprovecharse mejor y el cuarto menguante de esta luna de subsidios va a llegar más tarde que temprano" precisó Farías, insistiendo en su metáfora astronómica.
La fecha de marzo se señala como un límite para los cálculos que el municipio realiza en la previa a la discusión, dejando sentado que en el mejor de los escenarios, el próximo aumento estará pegado a la paritaria de la UTA para el año próximo.
Farías sobre al app "Go"
El secretario aprovechó parte del diálogo con los concejales para anunciar que se está trabajando en una aplicación municipal llamada "Go" que va a servir "para que los usuarios puedan tener certeza en torno la frecuencia de las líneas" del transporte público cordobés.
"El refugio de las paradas inteligentes son parte de las obligaciones de las empresas porque son parte de las paradas inteligentes que contempla el contrato y que se traslada al cálculo de la tarifa. Esto va más allá de la aplicación" dijo Victoria Flores, del bloque Pensando Córdoba, intentando discutir el sistema integral de transporte urbano, generó un revuelo entre los bloques opositores ya que el temario establecido por el oficialismo que no contemplaba el avanzar sobre puntos que fueran más allá de la suba del boleto.
No obstante, en su intervención el concejal de Unión por Córdoba, Esteban Dómina, insistió en la integralidad de un sistema que "tiene cada vez menos pasajeros". Farías se mostró preocupado por la caída de los pasajeros pero argumento razones que volvió a enumera factores ajenos al municipio entre los que destacó "la situación economica", "el conflicto que paralizó el servicio en el año 2017" y "la gran extensión de territorial" que debe abarcar el sistema.
"No podemos pensarlo como una fórmula económica lineal. Es necio negar que el transporte ha mejorado muchísimo" dijo Farias y afirmó que "Córdoba tiene la flota de transporte más nueva de todo el país". Vale señalar que el pico de usuarios alcanzado en 2016 que había promediando los 180 millones de pasajeros, cae en el periodo octubre 2017/septiembre 2018 al punto de no alcanzar los 170.
"El intendente pensó que tanto el tema de la basura como el del transporte se solucionaban con una licitación y a mí me parece que hay que pensar un proyecto que contemple políticas públicas que hoy nos permitan mantener el sistema para, al menos dejar de caer y luego empezar a solucionar el problema" dijo a su turno Martín Llarena, del bloque Fuerza de la Gente, al advertir sobre las formas en que se presenta la problemática.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.