Gustavo Cordera: "Seguramente no transmití bien mi mensaje"
Así lo explicó en un escrito que presentó este lunes ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, al ser acusado por incitación a la violencia contra las mujeres, tras declaraciones en una entrevista con estudiantes de periodismo.
Gustavo Cordera aseguró hoy ante la Justicia que fue malinterpretado y que "seguramente" no transmitió bien su mensaje cuando refirió que "hay mujeres que necesitan ser violadas" en una charla ante alumnos de periodismo el 6 de agosto de 2016.
Fue a raíz de una denuncia del INADI por los propios dichos del músico: "hay mujeres que necesitan porque son histéricas y necesitan tener sexo, ser violadas porque lo necesitan y psicológicamente lo necesitan porque tiene culpa y porque no quieren tener sexo libremente. Necesitan y quieren jugar a eso, a mi no me gusta jugar a eso, pero hay gente que sí, hay tipos que sí les gusta jugar a eso. Somos muy complejos los seres humanos", dijo Cordera.
Ante el juez presentó un escrito de descargo: "no he cometido ningún delito, seguramente no transmití bien mi mensaje porque no fue comprendido", aseguró en el. Según explicó, en la charla intentó tener la atención de los alumnos de TEA de periodismo.
"Decidí hacer uso de la misma mecánica que utilizo para componer mi música: la provocación", explicó, al tiempo que agregó: "había conseguido que los alumnos realmente se involucraran en un debate".
En ese sentido, expuso que previamente los alumnos estaban en un profundo letargo y que habían tocado otros temas como la droga pero sin que despertara el interés como lo hizo luego de introducirse en el tema sexual.
"Iba a buscar que expresaran sus emociones, lo conseguí, provocar para que intervinieran en el debate", dijo. Según el músico, tras el episodio, sufrió la "estigmatización, la cancelación de los shows y la necesidad" de defenderse ante la Justicia.
"Mis dichos pudieron haber causado estupor pero no produjeron alarma colectiva", aseguró, al tiempo que aclaró que la charla fue en un ámbito privado y que se filtró a partir que el video lo dio a conocer uno de los alumnos, al cual criticó. Ahora el juez tiene diez días para resolver la situación procesal del músico.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.