Mundo06/11/2018

Lula reclamó su libertad ante la "perdida de imparcialidad de Moro"

El juez de Curitiba que lo condenó a 12 años y medio de prisión, quedó expuesto con su nombramiento en el futuro Gabinete de Jair Bolsonaro, el presidente electo.

Lula espera la sentencia todavía en otros procesos que estaban a cargo de Moro hasta su renuncia. - Foto: AP

El ex presidente brasileño Lula Da Silva reclamó su liberación por considerar que  la “pérdida de imparcialidad” de Sergio Moro, el juez de Curitiba que lo condenó a 12 años y medio de prisión, quedó expuesta con su nombramiento en el futuro Gabinete de Jair Bolsonaro, el mandatario electo.

Una semana después de que el magistrado del Lava Jato anunciara que se convertiría en el ministro de Justicia y Seguridad Pública, la defensa del líder del PT presentó un hábeas corpus para "restablecer la libertad plena" del ex mandatario, quien cumple desde abril pasado una condena sin pruebas concretas.

El recurso presentado ante el Tribunal Supremo Electoral contiene un pedido para liberar de forma preliminar a Lula y una petición de prórroga para impedir cualquier otra condena en cualquier proceso criminal en el que Moro actúe. Para la defensa, Moro demostró "enemistad capital e intereses exoprocesales" al condenar a Lula, según detalló el portal local O´Globo.

Lula espera la sentencia todavía en otros procesos que estaban a cargo de Moro hasta su renuncia, entre ellos el que investiga si Odebrecht y la constructora OAS reformaron una casa de campo en Atibaia, estado de San Pablo, propiedad de dos amigos de Lula. El futuro funcionario estaba a punto de dictar sentencia antes de abandonar el Poder Judicial y convertirse en ministro de Bolsonaro. 

Los abogados del ex mandatario reiteran que Moro "reveló clara parcialidad y motivación política" en el desarrollo de los procesos penales contra el exgobernante, sospechas que se han visto fortalecidas, argumentan, después de que el magistrado aceptara formar parte del Gabinete de Bolsonaro.

Cabe recordar que Moro fue el magistrado que ordenó la detención y proscripción del ex presidente Lula, meses antes de las elecciones, cuando el líder del PT lideraba todas las encuestas. Aquella decisión allanó el camino del candidato del Partido Social Liberal al Palacio de Planalto.

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.