Alpargatas cerró otra planta en Chaco y 30 trabajadores quedaron en la calle
La empresa de capitales brasileños anunció la finalización de las operaciones en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña por “el desplome de la demanda”.
En el contexto de la crisis económica, la empresa de capitales brasileños Alpargatas anunció el cierre de la planta que opera en la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña por “el desplome de la demanda”.
En consecuencia, 30 trabajadores quedaron sin su fuente de sustento. Se trata de los empleados que operaban en la fábrica, ubicada a 170 kilómetros de Resistencia, tras una serie de cesantías que se realizaron por goteo.
A mediados de septiembre, la firma le había pedido al Gobierno nacional que le otorgue el “Procedimiento Preventivo de Crisis” e hizo oficial la venta del 22,5% de la operación local al grupo brasileño Sforza.
Sin embargo, la empresa confirmó el cierre de dos plantas de producción: "Calzados Catamarca", donde despidió a 170 trabajadores; y "Alpargatas" (ex Calzar) en la ciudad pampeana de Santa Rosa, donde 132 operarios perdieron sus empleos.
Por otra parte, la planta operada por la empresa brasileña en la ciudad correntina de Bella Vista también está en crisis y, según sus propios trabajadores, por ahora "no se ve ningún tipo de reactivación", lo cual generó preocupación por los 400 puestos de trabajo que están en riesgo.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.