El Gobierno elimina la intermediación de los laboratorios con PAMI
Mauricio Macri afirmó este lunes que el nuevo sistema de la obra social de los jubilados y pensionados bajará el costo de los medicamentos.
El presidente Mauricio Macri encabezó este lunes el lanzamiento de un nuevo sistema de adquisiciones de medicamentos para el PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados.
Acompañado por el Director Ejecutivo de la obra social, Sergio Cassinotti, el Presidente afirmó que el nuevo sistema bajará el costo de los medicamentos, eliminando la figura de los intermediarios, que actualmente eran las cámaras farmacéuticas. “Hoy tenemos un PAMI sólido, fuerte”, dijo.
Desde el Gobierno sostienen que el nuevo convenio, vigente desde el 1 de noviembre, busca tener un mayor control sobre la compra y venta de medicamentos en las farmacias, con el objetivo de disminuir los precios de los remedios.
De esta manera, el PAMI modifica la forma de contratación con laboratorios al saltear a las tres cámaras del sector: Cilfa, Cooperala y Caeme.
Macri calificó de "competitivo y transparente" al nuevo convenio entre el PAMI y los laboratorios y afirmó que la obra social de la tercera edad "después de 20 años vuelve a comprar sus medicamentos sin intermediarios", lo que estará destinado al beneficio de los "5 millones de jubilados", que a partir de ahora accederán a una "mejor oferta", a través de lo que estimó, será una "sana competencia".
Por su parte, y en diálogo con la agencia NA, Cassinotti expresó que "cuando negociamos con un laboratorio y no con una cámara, que agrupa a 50 ó 60 laboratorios, lo que hacemos es que los que son muy pequeños o medianos, compitan con precios más bajos, de igual a igual con los grandes laboratorios, y no que éstos manejen la gran porción del mercado".
Además, el titular de PAMI adelantó que en tres meses, muchos productos estarán más baratos. "No dudo que en tres meses hay muchos productos que estarán mucho más baratos. Nosotros queríamos romper la cartelización. En la competencia el PAMI gana y si gana el PAMI gana el jubilado", manifestó.
Los anuncios se realizaron desde el Laboratorio Pablo Cassará, ubicado en el barrio de Mataderos de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de dar a conocer el convenio, el Presidente encabezará una reunión de gabinete nacional y a las 15 una reunión de seguimiento de la agenda digital del Gobierno, según se informó oficialmente.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.