Luego de un fallo histórico, una mujer gestará al hijo de su hermana
Además de autorizar la fertilización asistida por sustitución, Juzgado Civil en Familia de la 1ª Nominación determinó que el niño por nacer será hijo del matrimonio comitente.
Una mujer tucumana gestará en su vientre al hijo de su hermana con dificultades para concebir y su cuñado, tras un fallo judicial histórico en el país.
La titular del Juzgado Civil en Familia de la Primera Nominación, Karina Lescano De Francesco, autorizó a una familia a realizar la primera reproducción humana asistida de gestación por sustitución. De esta forma, la mujer ayudará a su hermana con síndrome de Rokitansky (agenesia congénita uterina), una enfermedad que le impide llevar adelante un embarazo.
Lescano de Franceso afirmó en relación al fallo: "Es el resultado de un proceso de reflexión libre, consciente e informado, adoptado con un dimensionamiento realista de la práctica médica a la que se sometería y de los alcances legales de gestar para su hermana y su cuñado".
En sus fundamentos, la Justicia explicó que "la voluntad procreacional es un derecho humano que se proyecta en toda clase de relación sin que el Estado pueda realizar intervenciones que impliquen obstáculos a su ejercicio".
Según informó el sitio El Tucumano, luego de un exhaustivo análisis, "la sentencia no sólo autoriza al matrimonio a realizar la técnica médica de reproducción humana asistida de gestación por sustitución, sino que además declara la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del artículo 562 del Código Civil y Comercial el cual se establece que la maternidad está determinada por el parto".
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.