El juez Sergio Moro será el nuevo ministro de Justicia de Brasil
El juez que lideró el caso Lava Jato aceptó la invitación del presidente electo Jair Bolsonaro. "Después de una reunión personal, he aceptado la honrosa invitación", dijo Moro.
Sergio Moro. el juez brasileño que preside la causa Lava Jato contra el ex presidente Lula Da Silva, confirmó este jueves que será ministro de Justicia en el gobierno del mandatario electo Jair Bolsonaro.
En un comunicado, Moro aseguró que aceptó "honrado" la invitación ante la perspectiva de poder implementar una "fuerte agenda anticorrupción y contra el crimen organizado", según adelantó la cadena Globonews.
El juez también manifestó "cierto pesar" por tener que abandonar 22 años de carrera, ya que el aceptar el cargo no podrá volver a ejercer de juez de primera instancia.
Moro, quien confirmó el nombramiento después de reunirse con Bolsonaro en Río de Janeiro, dijo que veía la oportunidad de efectuar importantes reformas contra la corrupción.
Desde 2014, la investigación Lava Jato (“autolavado”) de millones de dólares en sobornos a políticos y otros funcionarios del gobierno envió a la cárcel a muchas de las figuras más conocidas del país. La lista incluye al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien Moro condenó por presunta corrupción.
En la práctica, significa consolidar los avances contra el crimen y la corrupción de los últimos años y apartar riesgos de retrocesos por un bien mayor. La Operación Lava-Jato seguirá en Curitiba con los valerosos jueces locales”, continuó el texto del magistrado.
El juez anticorrupción ofrecerá más detalles sobre su decisión en una rueda de prensa la semana que viene.
Fuente: AP, AFP y Sputnik
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.