Ordenan al gobierno porteño dar licencia de maternidad a madre no gestante
La Justicia determinó en un caso de matrimonio igualitario que la legislación "debe ser interpretada bajo los nuevos derechos de parentalidad, que no distinguen el género”.
La justicia ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgarle a una madre no gestante la licencia de 120 días, prevista en la legislación. Así lo determinó la jueza Alejandra Petrella, titular del juzgado número 12 en lo Contencioso Administrativo y Tributario.
La magistrada sostuvo en su fallo que "la licencia por maternidad no tiene en miras si la mujer a la cual se le otorga resulta ser la madre gestante o no, sino el interés superior del niño o niña y su derecho a poder disfrutar de la familia los primeros meses de vida, sin importar si los une o no un vínculo biológico".
En ese sentido, la jueza advirtió además que la legislación "debe ser interpretada armónicamente con los nuevos derechos de parentalidad, que no distinguen el género ya que el matrimonio igualitario fue reconocido por la ley de Matrimonio Igualitario Nº 26.618 y por el art. 402 del Código Civil y Comercial", consigna Tiempo Argentino.
La demanda fue interpuesta por una profesora de literatura de una escuela pública secundaria que había solicitado al establecimiento la baja por maternidad antes de la fecha de nacimiento de su hija, que fue concebida mediante un tratamiento de fertilización asistida con su pareja en el marco de un matrimonio igualitario, pero le fue negada.
De acuerdo al petitorio, frente a un "matrimonio entre dos mujeres que ha decidido la parentalidad a través de la técnica de reproducción humana asistida", no reconocerle a ambas mujeres "el carácter de madres significaría otorgar un trato discriminatorio a una de ellas ya que ninguna se reconoce como una persona de género masculino".
Pero además la demanda remarcó que la ordenanza municipal establece una licencia por 120 días a las mujeres que se hayan convertido en madres por adopción. Ello, entonces, determina que "la cantidad de días otorgados no se vincula el estado físico de la madre por haber atravesado un parto si no los cuidados de su hijo o hija los primeros días de vida".
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.