Opinión16/03/2017

La fecha no tapa el silencio

Por Mauricio Saillén (*)

Finalmente, la conducción de la CGT nacional no pudo seguir dilatando la decisión y tuvo que ponerle fecha a un paro largamente reclamado desde las bases.

La fecha para el paro no nos va a hacer olvidar las fotos que avalaron la campaña de quien ya sabíamos venía a rapiñar el país y gobernar en contra de los trabajadores.

La fecha no sirve para tapar el silencio de esta conducción nacional frente a los 250.000 trabajadores despedidos y  suspendidos desde la asunción de Macri.

La fecha del paro no alcanza para lavar el nombre de los que se sentaron en estos meses a negociar con los gerentes de los ministerios nacionales y trataron de ponerle freno a los reclamos crecientes del movimiento obrero.

No obstante, es importante que  haya  una fecha, es importante que el movimiento obrero se organice, con sus múltiples espacios de representación para ponerle freno a esta política que nos condena a la pobreza y a la precariedad.

Desde la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña veníamos reclamando este paro y habíamos sugerido una fecha muy simbólica para las trabajadoras y los trabajadores argentinos. No obstante, nos sumamos al 6 de abril como una fecha que unifica la protesta y la fortalece. Vamos a resolver con nuestros cuerpos orgánicos y con el resto del movimiento obrero de Córdoba la modalidad que dicha medida tendrá en nuestra provincia.

Hay que frenar las políticas anti obreras y anti populares de Macri.

¡¡¡Todos Unidos Triunfaremos!!!

(*) Secretario General de la CGT Rodríguez Peña. Secretario General de el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac).

Te puede interesar

Una semana convulsionada aquí y allá, con Cristina en el centro de la escena política local

Días de agitación por el impacto traumático que propició la decisión de la Corte Suprema en nuestro país respecto a la situación de la principal referente de la oposición y del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner, y el bombardeo en Irán por parte de los EE.UU. junto a Israel.

Milei y Macri acaparan la atención política en las elecciones legislativas en CABA

Pocas veces una elección tan irrelevante en sí misma, como la que este domingo tiene lugar en CABA, concentra tanto poder en juego.

Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla

En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.

El gobierno de Milei pone en marcha una etapa de profundización del autoritarismo

El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.

El último adiós a Francisco no oculta las calamidades provocadas por el gobierno de Milei

El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.

Despedida a Francisco

Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.