"Nos están llevando por el mismo camino que Bolsonaro en Brasil"

Así lo indicó el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel al referirse al triunfo del líder de ultraderecha en las elecciones presidenciales de Brasil.

El premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel habló del triunfo del líder de ultraderecha, Jair Bolsonaro. - Foto: archivo.

El premio nobel de la paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, se refirió al triunfo del militar de ultraderecha Jair Bolsonaro en las elecciones en Brasil
 
"Con Bolsonaro presidente, Lula no tiene ninguna chance de salir en libertad", dijo Pérez Esquivel, al tiempo que afirmó: "En Argentina nos están llevando por el mismo camino que Bolsonaro en Brasil". 
 
En diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, Pérez Esquivel sostuvo que "era de prever el triunfo de Bolsonaro porque hubo una campaña enorme de los grandes medios para desprestigiar al PT, especialmente a Lula, como ocurrió con la cadena O Globo. La nueva democracia de los militares busca restringir la libertad en nombre de una seguridad falsa. Con la promesa del futuro se destruye el presente".
 
"Me preocupa que el pueblo brasileño haya elegido a un candidato como Bolsonaro, que no ocultó nada de lo que piensa", sostuvo. "Lula logró sacar de la pobreza extrema a 36 millones de pobres, y Bolsonaro busca achicar el Estado con una política de privatizaciones y mayor marginalidad para los pobres", señaló.
 
"Tener a Lula preso fue hacer fraude electoral en Brasil”, señaló el referente de Derechos Humanos. En este sentido, remarcó que "en Argentina están haciendo todo lo posible para que Cristina Kirchner siga el camino de Lula". 
 
Por último expresó que "tenemos un estado de suspensión de consciencia: Lula, Cristina y Correa fueron juzgados y condenados mediáticamente primero".

Escuchá la entrevista completa aquí:

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.