Lideresas: este viernes se realizó el primer cónclave político de paridad
"La igualdad no sólo favorece a las mujeres, beneficia a toda la sociedad", aseguró la especialista en comunicación García Beaudoux.
Frente a un auditorio repleto en el Centro Cívico, la reconocida especialista en comunicación, Virginia García Beaudoux, llegó a Córdoba con su disertación "50-50: ¿Qué obstáculos enfrentan las mujeres en la política y con qué herramientas podemos impulsar la igualdad?".
En la charla aseguró que "hay mucho trabajo por hacer". "Hay que derribar mitos como el que la igualdad beneficia a las mujeres; la igualdad beneficia a toda la sociedad", aseguró.
"Las mujeres tienen que formar redes y alianzas multipartidarias, como las que se ha creado aquí en Córdoba, que les permitan trabajar juntas, porque el derecho a la igualdad política de las mujeres se va a lograr", agregó la especialista en la disertación de este viernes.
La conferencia se dio en el marco del primer cónclave de paridad impulsado desde Lideresas para la participación política, un encuentro que reunió a cientos de mujeres dirigentes de toda la provincia.
García Beaudoux realizó más de 40 consultorías en comunicación en 16 países de América y Europa, en ONU Mujeres, en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y en otros organismos internacionales.
Fue distinguida mundialmente por su aporte al empoderamiento de los liderazgos femeninos y fue la ganadora en 2018 de un "Napolitan Victory Award", en la categoría "Mujeres Influyentes de la Comunicación Política", y ha publicado más de una decena de libros sobre la temática.
En el encuentro estuvo presente la diputada nacional Alejandra Vigo quien, en consonancia con la disertante, indicó que falta mucho para que haya una paridad sustantiva en la política, pero espacios como los que impulsa Lideresas, trabajan en esta dirección.
"Mientras más mujeres haya en la política, más calidad política habrá porque hay más democracia. Mujeres no pidamos permiso para hacer política, y hagamos más igualitario este mundo", enfatizó la diputada.
Lideresas es un espacio multipartidario, que buscar generar la innovación política requerida para garantizar la participación plena de las mujeres en la vida democrática y respetar sus derechos a elegir y ser elegidas.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.