Excarcelan a represor condenado por el crimen de la hija de Estela de Carlotto
Se trata de Raúl Espinoza, un civil que fue espía de la Inteligencia del Ejército. Había sido condenado a 13 años en el juicio por La Cacha.
La Justicia federal de La Plata consideró que Raúl Ricardo Espinoza cumplió el tiempo suficiente de detención y lo excarceló. En su casa de la calle 21C al 900 en la localidad platense de City Bell cumplía detención domiciliaria por una condena a 13 años por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención de La Cacha. Entre esos casos se encontraba el secuestro y homicidio de Laura Carlotto, la hija de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Durante el juicio, los testigos lo habían identificado como uno de los guardias del centro clandestino que utilizaba el apodo de “Jota”. En la sentencia de ese proceso, los jueces Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus, lo consideraron a cómplice del delito de genocidio cometido en la Argentina y como “partícipe secundario” de los secuestros y las torturas de 77 víctimas y de los asesinatos de Laura Carlotto y Olga Noemí Casado, ambas ultimadas tras dar a luz a sus hijos.
El fallo de excarcelación considera que Espinoza “fue detenido el 19 de febrero de 2010, permaneciendo ininterrumpidamente en esa situación hasta la actualidad, por lo que, a tenor de la condena no firme de trece (13) años de prisión, el 18 de octubre del corriente año cumplió con la condición temporal para acceder a la excarcelación en los términos de la libertad condicional”, consigna Tiempo Argentino.
Además, el texto resalta que “del informe técnico criminológico se desprende claramente que Espinoza posee conducta ejemplar diez y concepto muy bueno”. En sus argumentos el juez citó al ex ministro de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El represor llevaba 8 años y ocho meses tras las rejas, pese a que los últimos años los cumplió en su casa, donde obtuvo permiso para visitar familiares.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.