Marcharon para pedir justicia a nueve años de la desaparición de Yamila Cuello

Familiares de la joven y organizaciones sociales se movilizaron este jueves para exigir el esclarecimiento del caso.

Foto: Twitter (@eze_peressini).

A nueve años de la desaparición de Yamila Cuello, familiares y amigos de la joven se movilizaron por las calles de la capital cordobesa para pedir Justicia. La marcha comenzó a las 18 horas desde la esquina de Colón y Cañada, y culminó frente a la plaza Agustín Tosco.

La causa está caratulada como "trata de personas" y está cargo del fiscal Enrique Senestrari. Aunque en el último tiempo se realizaron varios operativos, ninguno arrojó resultados positivos. La "Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Elizabeth Cuello" exige que el caso que inició en 2009 no prescriba y que sea investigado en la órbita de la Justicia Federal.

La inacción y los obstáculos que pone el Estado vienen siendo denunciados durante todos estos años por la familia de Yamila y las organizaciones de mujeres quienes reclaman una búsqueda real de las desaparecidas en Córdoba. Este año la movilización tuvo como consigna ‘Marchamos porque hay #DesaparecidasEnCordoba’, manifestaron los organizadores de la marcha a través de un comunicado.

Una de las principales demandas de la Coordinadora es la creación de un Registro Único y Federal de Personas Desaparecidas. Este año también reclamarán por las desapariciones de Silvia Gloria Gallardo, Marisol Rearte, Luz Morena Oliva y Delia Gerónimo Polijo.

En tanto, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata rescató y asistió a 11.169 víctimas entre el 2008 y junio de 2017. Desde el 1 de enero al 30 de junio de 2017, el 42% de las denuncias recibidas en la línea nacional 145 fueron por trata con fines de explotación sexual. El 14% de las denuncias provenían de la región conformada por Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).