Más de la mitad de los trabajadores se iría del país si tuviera la oportunidad
Surge de una encuesta de la Universidad Siglo 21 que midió indicadores de satisfacción y arrojó que varios ítems empeoraron respecto a 2017.
Un estudio de la Universidad Siglo 21 reveló que por primera vez desde 2016 más de la mitad de los trabajadores (50,4%) del país preferiría irse de Argentina, si tuviera las posibilidades para hacerlo.
En un estudio realizado mediante encuestas telefónicas a más de 1000 trabajadores y trabajadoras de importantes ciudades que tengan entre 18 y 65 años se detalló además que no hay una diferencia salarial entre los que quieren irse y los que quieren quedarse (49,6%).
La pregunta del estudio fue "¿Si tuviera la posibilidad, se iría del país?", y el 50,4% de los consultados contestó afirmativamente. La misma encuesta explicó que los indicadores empeoraron con respecto al 2017, sobre todo en un punto que refleja el humor general: en 2017 un 42.4% de los trabajadores argentinos manifestó “en general, estoy satisfecho con mi vida”, mientras que en el 2018 esta cifra de satisfacción se redujo al 34.3%.
Por otra parte, en el 2017 el 28.5% manifestó que “En la mayoría de los aspectos mi vida es como quisiera que sea”, esta cifra se redujo a en el 2018 a un 23.3%. También, 1 de cada 4 consultados señaló que la mayor parte de los días experimenta síntomas de malestar emocional tales como dolor o tensión muscular (25.4%), sentirse ansioso o con los “nervios de punta” (24.7%), cansancio físico (19.3%), inquietud motora (18.7%), sensación de poca energía (16.6%), dificultades para concentrarse (11.8%) y dificultades para controlar la preocupación (10%).
Además, 1 de cada 3 personas señaló que cada vez le cuesta más ir a trabajar: el 21.8% señala que cada vez se siente menos involucrado con su trabajo, el 21.1% duda que su labor contribuya en algo interesante y el 18.1% siente que ha perdido interés. Asimismo, 1 de cada 3 declaró que luego de su jornada se encuentra tan cansado que no puede realizar otra actividad.
A pesar de todo, el 90% de los encuestados señaló que “soy persistente en mi trabajo” y el 89.7% declaró que a pesar de los problemas laborales continúa en sus tareas.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.