Más de la mitad de los trabajadores se iría del país si tuviera la oportunidad

Surge de una encuesta de la Universidad Siglo 21 que midió indicadores de satisfacción y arrojó que varios ítems empeoraron respecto a 2017.

Los indicadores empeoraron con respecto al 2017, sobre todo en un punto que refleja el humor general.

Un estudio de la Universidad Siglo 21 reveló que por primera vez desde 2016 más de la mitad de los trabajadores (50,4%) del país preferiría irse de Argentina, si tuviera las posibilidades para hacerlo. 

En un estudio realizado mediante encuestas telefónicas a más de 1000 trabajadores y trabajadoras de importantes ciudades que tengan entre 18 y 65 años se detalló además que no hay una diferencia salarial entre los que quieren irse y los que quieren quedarse (49,6%).

La pregunta del estudio fue "¿Si tuviera la posibilidad, se iría del país?", y el 50,4% de los consultados contestó afirmativamente. La misma encuesta explicó que los indicadores empeoraron con respecto al 2017, sobre todo en un punto que refleja el humor general: en 2017 un 42.4% de los trabajadores argentinos manifestó “en general, estoy satisfecho con mi vida”, mientras que en el 2018 esta cifra de satisfacción se redujo al 34.3%. 

Por otra parte, en el 2017 el 28.5% manifestó que “En la mayoría de los aspectos mi vida es como quisiera que sea”, esta cifra se redujo a en el 2018 a un 23.3%. También, 1 de cada 4 consultados señaló que la mayor parte de los días experimenta síntomas de malestar emocional tales como dolor o tensión muscular (25.4%), sentirse ansioso o con los “nervios de punta” (24.7%), cansancio físico (19.3%), inquietud motora (18.7%), sensación de poca energía (16.6%), dificultades para concentrarse (11.8%) y dificultades para controlar la preocupación (10%). 

Además, 1 de cada 3 personas señaló que cada vez le cuesta más ir a trabajar: el 21.8% señala que cada vez se siente menos involucrado con su trabajo, el 21.1% duda que su labor contribuya en algo interesante y el 18.1% siente que ha perdido interés. Asimismo, 1 de cada 3 declaró que luego de su jornada se encuentra tan cansado que no puede realizar otra actividad.

A pesar de todo, el 90% de los encuestados señaló que “soy persistente en mi trabajo” y el 89.7% declaró que a pesar de los problemas laborales continúa en sus tareas. 

Te puede interesar

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.